Ve pensando en un abono de temporada para el cine, porque este año la oferta de películas de ciencia ficción, fantasía y acción viene más cargada que nunca. A continuación te ofrecemos tan solo una selección de los estrenos que nos esperan en estos 365 días, y son más de 50.
Enero
The Forest
Aunque probablemente acabe siendo simplemente película de terror algo superior a la media, The Forest cuenta con un guión a priori interesante y la actuación de Natalie Dormer (de Juego de Tronos). Ahí dará vida a una mujer que viaja a Japón solo para acabar en medio de del Aokigahara Forest, un bosque al que la gente acude para suicidarse. Lo que viene después es una sucesión de tormentos, fantasmas, terror y un guión que esperemos no decepcione. Su tráiler.
The Hateful Eight
Lleva ya estrenada un tiempo en Estados Unidos, pero en otros países como España o México se estrena en enero. Sobre la película: Tarantino en estado puro, repitiendo con una temática parecida a la Django Unchained. Su tráiler.
Kung Fu Panda 3
Es la tercera película de una de las franquicias que mejor le ha funcionado a Dreamworks en años. Viendo el tráiler, a quien le gustasen las dos primeras le gustará la tercera y a quien no puede omitirla sin pensar demasiado. El argumento: Po vuelve conoce a su padre biológico (al que da voz Bryan Cranston, de Breaking Bad) y tiene que volver a su lugar natal para entrenar a todo un poblado de pandas torpes y poco preparados que han de luchar contra un espíritu maligno.
The 5th Wave
Una película con Chloe Grace Moretz basada en la novela homónima de Rick Yancey. En ella, Moretz interpreta a una joven que se ve obligada a crecer y adaptarse en un mundo postapocalíptico tras una invasión alienígena. La “Quinta Ola” (5th wave) hace referencia al regreso último de los alienígenas para acabar con todo bicho viviente. Allí estará ella.
Febrero
Pride Prejudice and zombies
Esta es una de las que lleva dando vueltas un tiempo, pero por fin se estrena. La premisa es tan original como descacharrante: mezclar el ambiente victoriano de las novelas de Jane Austen con un apocalipsis zombie. Todavía no sabemos si el resultado será una chapuza o una completa genialidad. Su tráiler apunta maneras.
Viral
La mera idea de otra película mas sobre un apocalipsis a lo Los Juegos del Hambre o Divergent puede provocar insomnio profundo a más de uno, pero Viral tiene un planteamiento prometedor. Dos chicas que viven con relativa normalidad en un mundo devastado por un virus que ha quedado entero para ellas. De pronto, ocurre algo que siembra las dudas y la desconfianza entre ambas. Lo que era idílico, de repente ya no lo es tanto. Pese a su bajo presupuesto, puede ser una pequeña joya. No llegará a cines y se estrenará directamente en BluRay.
Gods of Egypt
Efectos especiales a chorro, el Antiguo Egipto y un ladrón llamado Bek que se alía con Horus (Nikolaj Coster Waldau, Jaime Lannister en Juego de Tronos) con la aparente intención de poner todo el país patas arriba. La dirige Alex Proyas, hacedor de maravillas como Dark City y de catástrofes como Señales del Futuro. Algo nos hace sospechar que esta vez el resultado se va a aproximar mucho más a lo segundo que a lo primero. Su tráiler.
The Witch
Relata la vida de una familia puritana combatiendo las fuerzas de la oscuridad en época colonial. Ganó un premio en Sundance a mejor director y las expectativas están por las nubes. Nuestros compañeros de io9 (en inglés) ya la han visto y claman maravillas. Su tráiler, aquí.
Crouching Tiger, Hidden Dragon: Sword of Destiny
El tráiler es precioso, pero por lo demás sólo parece una secuela más a la mítica película de artes marciales. Habrá que ver el resultado.
Zoolander 2
Ben Stiller se vuelve a meter en la piel de Derek Zoolander acompañado por Owen Wilson en la de Hansel y con un elenco de actores y viejas glorias que va desde Justin Bieber a Macaulay Culkin pasando por Demi Lovato, Ariana Grande y Benedict Cumberbatch. Conque sea la mitad de divertida que la primera, nos vale.
Deadpool
Es una de las películas más esperadas del año, y tiene una campaña de marketing bestial detrás. Todo lo que hay en torno a ella, hasta ahora, promete muchísimo. Habrá que ver si es capaz de cumplir las expectativas.
Anomalisa
Ha sido nominada a un Oscar pero en algunos países como España y México todavía está por estrenarse. Dirigida por Charlie Kaufman y Duke Johnson es una comedia romántica que ha sido producida exclusivamente utilizando stop-motion. Las figuras necesarias para dicha técnica han sido realizadas con impresión 3D.
Marzo
Zootopia
En marzo se estrenan dos de las películas de animación más prometedoras que hemos visto en mucho tiempo. The Little Prince, más abajo (adaptación de la inmortal El Principito de Saint-Exupéry) y la que nos ocupa: Zootopia. En ella los animales hablan, llevan ropas y viven en una ciudad todos juntos. Su trailer promete una barbaridad y sus responsables son los mismos que hicieron Wreck it Ralph y Big Hero 6.
10 Cloverfield Lane
La secuela no-secuela (en realidad, y según J.J Abrams es una película inspirada en el universo) de Cloverfield pilló a todo el mundo por sorpresa. Anteriormente la conocíamos por su nombre en clave, Valencia. Su tráiler abre la puerta a todo tipo de teorías, conjeturas y de paso le pone la alfombra roja a una película que promete a rabiar.
Allegiant
La moda cinematográfica de poner adolescentes a correr y luchar contra peligros en un mundo post-apocalíptico alcanzó su punto más alto (o más bajo, según se mire), con Divergent. Allegiant es la tercera entrega de las saga y al parecer las dos primeras han hecho el dinero suficiente como para que esta última parte se divida a su vez en dos, una estrategia calcada también de Los Juegos del Hambre. Su tráiler.
The Little Prince
Adaptar El principito no es tarea sencilla, pero desde que vimos su primer tráiler, hace ya más de un año, muchos estamos enamorados. No será la revelación del año, pero como película entrañable y más que digno ejercicio de animación sirve y sobra. Su trailer.
Midnight Special
Michael Shannon vuelve a colaborar con el director Jeff Nichols (con quien ya hizo Mud y Take Shelter) para protagonizar este drama en torno a un padre y su hijo con superpoderes que huyen de una misteriosa secta. Tiene un aire a Chronicle.
Batman v Superman
Junto a Deadpool es otra de esas promesas eternas del cine de superhéroes para 2016. Lo que hemos visto hasta ahora luce espectacular, Ben Affleck ha pasado de levantar todas las alarmas a convencer (un poquito) en su papel de Batman. La simple premisa de ver a dos de los superhéroes más épicos de todos los tiempos enfrentados en un duelo singular pone los dientes largos a más de uno.
Abril
Jungle Book
En algún lugar del subconsciente, la infancia de muchos clama que no hacía falta revivir un clásico eterno como El Libro de la Selva. Dicho todo, Disney no ha querido dejar pasar la oportunidad de volver a llevar a la gran pantalla la historia de Rudyard Kipling adornada, esta vez, con actores de carne y hueso más cantidades ingentes de CGI. El tráiler.
The Huntsman: Winter’s War
Otra adaptación más de una película clásica de Disney que es a su vez una secuela de la primera: Snow White and the Huntsman. Blancanieves, cazadores, brujas malvadas y un aire ridículo en torno a ella bastante importante. Si te gustó la primera, esta no tiene pinta de ir a decepcionar. Si no es el caso, procura olvidarla. Su trailer.
Ratchet & Clank
Es la adaptación de uno de los juegos más míticos de PlayStation, explicando el origen de cómo Ratchet conoce a Clank. Sólo le hace falta respetar mínimamente la esencia de los juegos para triunfar. Su trailer.
London Has Fallen
Olympus Has Fallen, pese a las críticas, no podía quedarse sin su secuela. Para no tocar demasiado una fórmula que se sabe que funciona, sus responsables han decidido volver a hacer la primera película, básicamente, pero trasladándola al otro lado del charco, con Londres en lugar de la Casa Blanca y con el doble de presupuesto en balas de fogueo, aparentemente. Su tráiler.
Mayo
Captain America: Civil War
Marvel vuelve a la carga con la siguiente entrega de Capitán América. Casi todo lo que sabemos de Civil War es prometedor a más no poder y la perspectiva de poder ver a varios Avengers y superhéroes varios repartiendo golpes entre sí es emocionante. Servirá también como punto de introducción a dos personajes del universo Marvel: Black Panther y, sí, Peter Parker aka Spiderman.
Angry Birds
No sé si alguien considera que una película de Angry Birds era necesaria, pero va a ocurrir de todas formas, años después de que el juego haya perdido su particular encanto y las tablas de “juegos más descargados” la lideren otros. Su tráiler es suficiente para decidir si merece una oportunidad o mejor prefieres olvidar que existe.
Alice Through the Looking Glass
Otra secuela más para otra adaptación más. Con el intento de revivir el relativo éxito de Tim Burton con la adaptación de Alicia en el País de las Maravillas Johnny Depp y parte del reparto original vuelven para intentar convencer al público una vez más, implique lo que implique eso.
X-Men: Apocalypse
Oscar Isaac, que desde el papel de Poe Cameron en Star Wars: The Force Awakens está en todas partes, será el nuevo villano de esta entrega de X-Men con Sophie Turner (Sansa en Juego de Tronos) como Jean Grey. Hasta ahora, la trayectoria cinematográfica de X-Men ha sido particularmente confusa y con muchos altibajos, habrá que ver en qué lugar queda esta nueva entrega.
Junio
Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows
Teenage Mutant Ninja Turtles fue una de las peores adaptaciones en llegar a la gran pantalla en años. La cuestión es que parece que consiguió reunir suficiente cantidad de dinero y de “prestigio” porque sus responsables han decidido hacer otra más. Michael Bay no levanta cabeza.
Conjuring 2
The Conjuring ha sido una de las películas de terror más aclamadas en los últimos años. James Wan vuelve al ataque con esta segunda entrega en la que los Warrens tendrán que desplazarse hasta Inglaterra para tratar con un poltergeist.
Now you See Me 2
La primera fue toda una sorpresa, la segunda es otra más de esas que intenta repetir la jugada a base de no variar demasiado la fórmula, no vaya a ser. En esta ocasión, el equipo de prestidigitadores e ilusionistas han de unirse para luchar contra un diabólico magnate, al que da vida Daniel Radcliffe.
Warcraft
La adaptación de Warcraft huele a épico y a catástrofe por partes iguales. Duncan Jones, cuyas principales credenciales pasan por Moon dirige esta batalla entre humanos y orcos por el futuro de Azeroth. Los tráilers, hasta ahora, prometen mucho, y el uso de efectos especiales se encargará de que la obra se convierta, cuanto menos, en parada obligatoria para cualquier jugador de WoW que se precie.
Finding Dory
Es la secuela de la inolvidable Buscando a Nemo. En ella, la amnésica Dory emprende otro viaje esta vez para averiguar quién es, de dónde viene y por qué es cómo es. Pixar todavía no acaba de manejar el arte de las secuelas (como ocurrió con Cars 2) así que veremos qué tal sale el experimento en esta ocasión. Nemo es una de sus películas más queridas, después de todo.
Independence Day: Resurgence
Roland Emmerich no quería volver a participar en esta descomunal y despendolada oda al patriotismo estadounidense, pero el estudio le convenció. Resurgence es una secuela que tiene lugar 20 años después de los acontecimientos del film original. Will Smith no ha querido participar, pero no faltarán los efectos especiales a porrillo.
Julio
The BFG
BFG son las siglas de “Big Friendly Giant”, o sea, “El gran gigante bonachón”. Se trata de un precioso libro infantil escrito por Roald Dahl e ilustrado por Quentin Blake. A Spielberg le gusta tanto esta historia de una niña pequeña y su amigo gigante que ha decidio dirigirla él mismo.
The Legend of Tarzan
Las adaptaciones modernas del personaje creado por Edgar Rice Burroughs suelen dar resultados desiguales. Además, está el hecho de que este film en concreto lleva dando vueltas dentro de Warner desde 2003. El proyecto ha pasado por las manos de diferentes guionistas y hasta se dijo que iba a dirigirlo Guillermo del Toro. Finalmente dirige David Yates (responsable de media saga Harry Potter). Nos da mala espina, pero ya es hora de que hagan una película digna de Tarzán. Crucemos los dedos.
The Secret Life of Pets
Universal Pictures e Illumination Entertainment firman esta comedia centrada en la doble vida de los animales de compañía. Un perro doméstico neoyorkino se ve obligado a tomar medidas cuando se entera de que un conejito psicótico está reclutando un ejército para vengarse de los humanos que abandonan mascotas. Sentimientos encontrados.
Ghostbusters III
Aunque lleva ese número tres detrás en el título, en realidad es Ghostbusters a secas. Se trata de un reboot de la saga en el que en lugar del cuarteto protagonista de nuestra infancia tenemos a un grupo de cazadoras de fantasmas formado por Kristen Wiig, Melissa McCarthy,Kate McKinnon y Leslie Jones. Al menos (muy probablemente) nos reiremos.
Lights Out
En 2014 os recomendábamos un escalofriante corto sobre una mujer que cree ver figuras fantasmales en su apartamento cuando apaga las luces. El corto del sueco David F. Sandberg era tan bueno que le han dado presupuesto para convertirlo en película.
Star Trek: Beyond
J. J. Abrams produce esta tercera entrega de la nueva saga de Star Trek protagonizada por Chris Pine y Zachary Quinto. Es otro de esos films que ha tenido bastantes problemas con el guión. Cuenta con la garantía de una buena manufactura, pero la historia es una incógnita.
The Space Between Us
Originalmente se titulaba Out of this World, y es una rara mezcla de romance, aventuras y ciencia-ficción. Asa Butterfield interpreta a un joven criado en Marte que se enamora de una chica de La Tierra y emprende el viaje para encontrarse con ella. Le acompañan en el reparto Britt Robertson, Gary Oldman y Carla Gugino.
Bourne 5
La conocemos como Bourne 5, pero aún no tiene título definitivo. Tan solo sabemos que Universal Pictures no está dispuesta a dejar de exprimir el éxito de esta saga de thrillers mientras duren. Esta, en concreto, continua a The Bourne Ultimatum y cuenta con Matt Damon, Julia Stiles, Alicia Vikander, Tommy Lee Jones y Vincent Cassel. El propio Damon firma también el guión junto a Paul Greengrass.
Agosto
Suicide Squad
Aunque no tiene al Joker que nos esperábamos, la película sobre el grupo de superhéroes más infame e improbable del universo DC pinta muy bien con cada nuevo tráiler. No solo lleva acción a raudales, sino que cuenta con un plantel de actores bastante notable (Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Jai Courtney, y Joel Kinnaman entre otros) y tiene el sentido del humor que le faltan a otras producciones del universo DC.
Pete’s Dragon
Se trata del remake de un clásico de Disney que se remonta a nada menos que 1977 y que en España y algunos lugares de Latinoamérica conocemos como Pedro y el Dragón Elliot. Cuenta la historia de Peter, un niño huerfano que se hace amigo de un dragón que solo él puede ver y que le ayuda a escapar de su cruel familia adoptiva. Sigue perteneciendo a Disney pero, por lo demás, es una incógnita.
Kubo and the Two Strings
Este cuento japonés fantástico sobre un joven samurai que debe encontrar la armadura de su padre tiene el inimitable sello de la productora Laika. Sea o no buena la historia, es nuestra cita anual con la animación stop-motion de los creadores de Los Mundos de Coraline y Paranorman. Cómo mínimo será una delicia visual.
A Man in the Dark
Tres jóvenes ladrones que planifican al detalle sus golpes entran a robar en la casa de un hombre ciego. Cuando se disponen a huir descubren que están atrapados en la mansión y se inicia un diabólico juego del gato y el ratón con el propietario, que además de ciego es millonario y psicópata. Dirige el español Federico Álvarez.
Septiembre
Patient Zero
Que no falta una película de zombies (o de infectados). Sobre todo cuando tiene un giro original en el guión. Patient Zero cuenta la historia de una devastadora variante de la rabia que ha convertido a los seres humanos en agresivas máquinas de matar. Un sujeto se convierte en el centro de la búsqueda de una cura cuando descubre que es el único que es el único que puede comunicarse con los infectados. Suena al Crossed de Gareth Ennis, pero el parecido es solo circunstancial. Crossed aún no se está llevando al cine.
Octubre
Gambit
De nuevo, Marvel se embarca en la historia sobre el origen de uno de sus personajes. Channing Tatum interpretará al ladrón cajún con poderes mutantes Remi Lebeau. La película pertenece a Fox, en otras palabras, remite al universo de los X-men, no al de los vengadores. El personaje será interpretado por Chaning Tatum.
A Monster Calls
Juan Antonio Bayona dirige esta curiosa película basada en una novela de Patrick Ness, y con el propio escritor al frente del guión. Un niño de 12 años huérfano de padre y cuya madre está enferma de cáncer comienza a recibir las visitas nocturnas de un monstruo que le ayuda. La voz del Monstruo la pone Liam Neeson.
Underworld: Next Generation
Sony Pictures quiere darle nuevos aires a su franquicia de vampiros contra hombres lobo. Desgraciadamente, Kate Beckinsale ya ha dicho que no va a volver a meterse en la piel de la protagonista. En su lugar lo hará un nuevo duo compuesto por la hija de Seline y Michael Corvin, Eve, y un protagonista masculino al que interpretará Theo James (Divergente).
Inferno
Tom Hanks repite en el papel del profesor Robert Langdon en una nueva adaptación de las novelas de Dan Brown tras El Código Da Vinci y Angeles y Demonios. En esta ocasión, Langdon comienza su aventura despertando en la cama de un hospital sin recordar nada de los tres últimos días y con una asesina pisándole los talones.
Noviembre
Dr. Strange
Probablemente es la película más rara de la fase tres de Marvel, y lo es porque su protagonista es un hechicero supremo en un mundo de superhéroes mutantes, extraterrestres y aberraciones científicas en el que la magia pura y dura es difícil de encajar. Benedict Cumberbatch encarna al doctor Stephen Extraño en una película introductoria al personaje, pero también que sirve de preludio a Thor: Ragnarok.
Fantastic Beasts and Where To Find Them
El retorno de universo Harry Potter llega de la mano libro “Animales fantásticos y donde encontrarlos” un spinoff de la saga original escrito también por J.K Rowling. La historia tiene lugar 70 años antes de la llegada de Harry a Hogwarts. En lugar del señor Potter, el protagonista es Newt Scamander, autor de un conocido manual para cazar bestias mágicas. Encabeza el guión Eddie Redmayne.
Moana
La película número 56 de Disney (inmediatamente por detrás de Zootopia) se adentra en la mitología polinesa y cuenta la historia de una princesa que busca una tierra legendaria acompañada por el semidios Maui. Como buena película de Disney que se precie, abundará en números musicales en la línea de Frozen. Papás, agarraos los machos con el merchandising.
Diciembre
Rogue One: A Star Wars Story
La próxima película de Star Wars es una historia independiente de la trilogía que comenzó con el Episodio VII. Sabemos que dirige Gareth Edwards (Godzilla), que traerá de vuelta a un personaje clásico de la franquicia (ojo spoilers) y que narrará la historia de como un grupo de pilotos tratará de robar los planos de la Estrella de la Muerte.
Passengers
Poco se sabe de esta película de ciencia-ficción, pero el reparto es llamativo (Jennifer Lawrence, Chris Pratt y Martin Sheen) y la historia parece interesante. Chris Pratt interpreta a un tripulante de una nave de colonización que despierta por un fallo técnico en mitad de un viaje de 90 años. Desesperado, decide despertar a otra tripulante para que le haga compañía. Jennifer Lawrence no parece mala elección.
Assassin’s Creed
Otro de esos estrenos que se debate entre el hype más épico y una catástrofe esperando a explotar. Incluso con el director australiano Justin Kurzel (Macbeth) y con Michael Fassbender al frente del reparto, dudamos de que el film pueda estar a la altura de una saga de videojuegos tan legendaria.
Jumanji
Lo cierto es que no apostamos mucho por este remak tardío del film de 1995. No es que el planteamiento sea malo para una película de aventuras, pero los que vimos de pequeños la original siempre echaremos de menos al maravilloso Robin Williams. De momento no se conoce el reparto de la nueva. Dirije Jake Kasdan (comedias como Bad Teacher o Sex Tape) y produce Sony.
Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children
Con ese título (El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares) y con Tim Burton, ya podemos imaginar lo que nos espera. La película está basada en una novela de Ransom Riggs y cuenta la historia de un joven que viaja a una remota isla de Gales para tratar de averiguar si las extrañas historias que su abuelo le contaba sobre su niñez son ciertas. Pinta algo parecido a Big Fish, pero algo más oscuro.
Nota: Sí, algunas de las películas aquí listadas no son ni ciencia-ficción ni fantasía, o no exactamente. Pero todas ellas, y por diversos motivos, nos parecen interesantes así que hemos decidido añadirlas.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)