
La denominación i9 está reservada a los procesadores más rápidos que Intel fabrica para equipos de escritorio. Son chips muy rápidos (hasta 18 núcleos capaces de operar 32 hilos simultáneamente). Los i9 debutaron a finales de verano de 2017 y son realmente caros, pero Intel tiene una nueva versión.
La compañía se ha propuesto llevar el lujo y la potencia de los i9 a los laptop con una nueva versión específica para portátiles de gaming y estaciones de trabajo móvil. Se trata del Intel i9-8950HK.
El i9-8950HK es el primero de la familia Coffee Lake con la denominación i9. Coffee Lake, para los no iniciados, se refiere a la microarquitectura en la que se basa la CPU. Pese a su nombre, el nuevo i9 no tiene mucha relación con sus predecesores homónimos, que se basan en arquitecturas mucho más vienas Skylake-X o Kaby Lake X.
Esos procesadores comenzaban en 800 dólares y su precio podía alcanzar los 1.400 en el caso de los modelos más potentes. Las placas base que requieren para funcionar no bajan, de media, de los 300 dólares, así que hacerte con un equipo dotado de i9 ya nos plantaba en unos 1.500 a 2.000 dólares antes siquiera de pensar en gráficas o almacenamiento.
A cambio de ese precio, Intel promete una velocidad increíble, y realmente los i9 son rápidos, con más del doble de núcleos que el i7 más rápido disponible. Sobre el papel, el nuevo i9-8950HK no sale tan bien parado. Tiene seis núcleos, la misma cantidad que el i7-8750H, otro procesador para laptops.
Lo que si trae el i9-8950HK es más frecuencia del reloj, con 2,9GHz frente a los 2,2GHz del i7. El modo Turbo Boost también corre a más velocidad (4,8GHz frente a 4,2GHz), pero la velocidad no es lo mismo que el número de núcleos que normalmente los i9 prometen sobre los i7. En realidad, lo único de verdad diferente entre las dos CPU es que el i9-8950HK permite overclock y solo está limitado por el diseño térmico del laptop que lo albergue. Los i7 de la serie H no tienen esta característica.
No todo va a ser tristeza y quejas. Pese a todo lo dicho, el nuevo i9-8950HK tiene el potencial para convertirse en la CPU más rápida nunca vista en un laptop. Intel asegura que es un 29% más rápido en rendimiento general que la séptima generación de la serie i7 con el mismo consumo energético. LA compañía también asegura que el i9 ofrece un 41% más de fotogramas por segundo en juegos y renderizado de vídeo 4K un 59% más rápido.
Estas aseveraciones son atrevidas. Si Intel realmente cumple su promesa, no pocos entusiastas del gaming van a pedir este procesador en sus equipos Alienware, MSI o Acer para Gaming. Realmente ese es el público objetivo de este chip, usuarios que buscan laptops grandes y muy potentes. La clave aquí es cómo se comportarán los nuevos i9 comparados con los i7 de seis núcleos. ¿Merecerá la pena hacerse con uno a cambio de la subida en precio? Pronto lo sabremos. Los i9 para portátiles comenzarán a aparecer en los próximos meses.