La película The Interview, en el centro de ataque informático a Sony Pictures, va camino de no ver la luz. Al menos en los cines de EE.UU. Su estreno allí estaba fijado para el próximo día 25, pero varias cadenas de cines han decidido cancelarlo por temor a las amenazas terroristas publicadas en Internet.
El grupo de cibercriminales detrás del ataque informático a Sony Pictures publicó ayer una preocupante amenaza contra los cines que estrenaran la película. "El mundo estará lleno de miedo. Recordad el 11 de Septiembre de 2001. Os recomendamos que os mantengáis alejados de esos lugares [en referencia a los cines] en ese momento [referido supuestamente al día del estreno de la película]".
Las reacciones a las amenazas no han tardado en llegar. Primero el periódico LA Times se hizo eco de una posible cancelación del estreno de la película por parte de Sony Pictures. Fuentes posteriores confirmaron que Sony se estaba reuniendo con los responsables de los cines para analizar la situación.
Luego, en las últimas horas, ha comenzado a llegar el goteo de cancelaciones. La cadena de cine Carmike, una de las más grandes en EE.UU. con más de 250 cines, ha decidido, según recoge Variety, no mostrar la película. Landmark Theatres ha optado también por cancelar el estreno del film en Nueva York, previsto para este jueves, y al que iban a asistir los actores protagonistas James Franco y Seth Rogen (quienes, por cierto, también han cancelado todas sus entrevistas y apariciones en prensa en relación a la película). Según Deadline, otra cadena, ArcLight Cinemas, tampoco estrenará el film en sus cinco salas. Es solo el comienzo.
De momento, tal y como está la situación, se antoja complicado que The Interview se vaya a estrenar en EE.UU. El número de salas que está rechazando el estreno crece y, según informa Variety, Sony incluso está planteándose estrenar la película en Internet en modo vídeo bajo demanda. Tradicionalmente, las major esperan 90 días para subir una película online tras su estreno en salas de cine, pero The Interview podría convertirse en una excepción.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)