La Asociación Cinematográfica de los Estados Unidos, mejor conocida simplemente como la “MPAA” (por sus siglas en inglés), ha anunciado que son los responsables del cierre de la versión web de Popcorn Time y del sitio YTS (del grupo Yify), usados para compartir películas y series de forma ilegal, mediante archivos torrent.
Y la verdad es que esto no debería ser ninguna sorpresa. El pasado mes de octubre la web de YTS, que era sencillamente un intermediario entre personas que compartían películas mediante torrents (o lo que es lo mismo, protocolo P2P) dejó de existir, sin aviso previo ni posterior.
También durante el mismo mes vimos cómo la versión web de Popcorn Time, una plataforma para ver películas al mejor estilo de Netflix, pero con la notable diferencia de que los usuarios no pagaban nada dado que, de nuevo, hacía uso de archivos torrent para compartir de forma ilegal las películas y series, dejó de existir luego de severas amenazas legales.
Y todo esto fue gracias a las acciones legales e internacionales de la MPAA.
Imagen vía: Torrent Freak.
Según el director ejecutivo de la MPAA en sus declaraciones:
“Popcorn Time y YTS son plataformas ilegales que existen solo por una razón: distribuir copias robadas de las últimas películas y series de televisión sin compensar a las personas que trabajaron tan duro en hacerlas. El desarrollo de entretenimiento de alta calidad requiere una inversión significativa de tiempo y recursos, y los creadores de contenido confían en que las leyes y entes gubernamentales minimizarán el impacto de la piratería en sus productos”.
Los estudios más grandes de Hollywood, que forman parte de la MPAA, realizaron reclamos formales a las empresas que hacían de servidores de PopcornTime.io (la mencionada versión web de Popcorn Time) en Canadá, y también realizaron persecuciones legales en Nueva Zelanda, país desde donde operaba el grupo Yify (YTS).
Por supuesto, actualmente ya existe otro clon de Popcorn Time para la web, pero la MPAA seguro no tardará en volverá a actuar y realizar demandas multimillonarias a las empresas que hagan de servidor o provean dominios a estas plataformas, y con un enorme séquito de abogados es improbable que alguna compañía quiera batallar con ellos en un tribunal. [vía Torrent Freak]
Imagen: StacieStauff / Shutterstock.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)