Advertisement
Advertisement

Ambos jugadores llevaban gafas con sensores infrarrojos y cámaras.

El jugador amateur a la izquierda, y el jugador profesional a la derecha.
El jugador amateur a la izquierda, y el jugador profesional a la derecha.
Captura de pantalla: Nikkei.
Advertisement
Gif: Nikkei.

El jugador profesional de eSports conocido como Leisia, parte de Libalent Vertex, el equipo japonés de Call of Duty más exitoso, percibió el mapa de manera diferente al jugador aficionado.

Advertisement

En el video, el punto rojo sigue la vista del jugador. Cuando el foco de Leisia se fijaba o centraba, el punto rojo se hacía más grande.

Gif: Nikkei.
Advertisement

Su línea de visión era estable en todo el mapa, y la ubicación y el tamaño del punto sugerían que estaba al tanto de los sonidos, los alrededores y toda la información necesaria en el mapa.

Gif: Nikkei.
Advertisement

Un experto en el campo de visión comparó esto con la forma en que los golfistas profesionales se enfocan antes de golpear la pelota.

Gif: Nikkei.
Advertisement

En cambio, los ojos del jugador aficionado se movieron rápidamente, sin parecer que realmente se enfocaran hasta que lo mataran. No cuenta con el foco preciso del jugador profesional.

Mientras se mueve, su enfoque es aún más frenético o alterado.

Gif: Nikkei.
Advertisement

En comparación, cuando Leisia está en movimiento, mantiene su visión enfocada en el centro de la pantalla. Observa cómo el jugador profesional continúa revisando el mapa para saber dónde está. Según Leisia, intenta imaginar dónde aparecerán los enemigos.

Gif: Nikkei.
Advertisement

La forma en la que ven el juego es lo que marca una gran diferencia en cómo lo juegan.