Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Moderna comienza a realizar ensayos clínicos de una vacuna de ARNm contra el VIH

La fase I del ensayo se testeará con 56 pacientes voluntarios sanos

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Moderna comienza a realizar ensayos clínicos de una vacuna de ARNm contra el VIH
Imagen: Johan Ordonez/AFP (Getty Images)

Quizás una de nuestras mejores esperanzas de derrotar al VIH esté a punto de ponerse en marcha. La compañía farmacéutica Moderna comenzará esta semana un ensayo clínico de fase I de su candidata a vacuna contra el VIH, utilizando el mismo método de ARNm detrás de su exitosa vacuna contra la covid-19. El ensayo probará la seguridad de la vacuna y medirá la respuesta inmune generada en un pequeño grupo de voluntarios sanos.

Moderna anunció sus últimos esfuerzos por desarrollar una vacuna contra el VIH en abril, como parte de una colaboración con la Iniciativa Internacional de Vacunas contra el SIDA y la Fundación Bill y Melinda Gates. La compañía explicó sus planes para probar dos candidatas potenciales, llamadas mRNA-1644 y mRNA-1574. El 11 de agosto, Moderna publicó más detalles sobre su ensayo de fase I de mRNA-1644. Según la publicación, su ensayo comenzará oficialmente el 19 de agosto y en él participarán 56 voluntarios sanos que aun no hayan contraído el VIH.

Advertisement

En la actualidad, existen antivirales altamente eficaces que pueden erradicar la mayoría de rastros del VIH en las personas infectadas, así como para evitar que las personas que han sido expuestas al virus se infecten. Pero este virus todavía tiene muchos trucos que le permiten permanecer en el cuerpo una vez que ha infectado a nuestras células. Por ejemplo, tiene la capacidad de mutar rápidamente partes de su estructura, lo que dificulta que los anticuerpos específicos del VIH producidos por el sistema inmunológico (provocados a través de una infección o de una teórica vacuna) lo reconozcan. Sin embargo, durante décadas hemos sabido que algunas personas pueden producir anticuerpos capaces de neutralizar el VIH y que pueden atacar múltiples cepas del virus. Estos anticuerpos se centran en partes estables del virus, que no cambian mucho a medida que va mutando, lo que les permite seguir siendo potentes.

Una estrategia común para desarrollar una vacuna contra el VIH ha consistido en persuadir al sistema inmune para que produzca estos anticuerpos neutralizantes por sí solo, como ya pueden hacer unas pocas personas en el mundo. Pero hasta ahora, estos esfuerzos se han quedado cortos. Moderna apuesta a que su técnica de vacunas, combinada con un novedoso método para solicitar estos poderosos anticuerpos del sistema inmune, podría tener éxito donde otros fracasaron.

Advertisement
Advertisement

Los ensayos de fase I están diseñados expresamente para probar la seguridad de un nuevo medicamento o vacuna en personas sanas. Pero los investigadores también vigilarán las respuestas inmunitarias de los voluntarios, en particular sus células B, que son las responsables de producir y mantener los anticuerpos. Esto debería indicar si este plan parece ser factible o no.

Las vacunas de ARNm funcionan codificando el objetivo en un paquete de material genético (el ARNm) que se envía a las células. Las células luego producen el objetivo por sí mismas, con suerte desencadenando la respuesta inmune deseada. Al contrario de lo que puedes leer a algún antivacunas, el ARNm en sí mismo se disuelve rápidamente y en ningún momento altera nuestro material genético. Este proceso de desarrollo lleva menos tiempo que el de las vacunas tradicionales, y Moderna espera que permita a los científicos ajustar rápidamente los mejores antígenos (las partes del virus que realmente crean una respuesta inmune) para usar para una vacuna contra el VIH.

La compañía ha dicho que planea iniciar tres ensayos clínicos de candidatos a vacunas contra el VIH en 2021.

Incluso en el mejor de los casos, es probable que pasen años antes de que una vacuna eficaz contra el VIH se haga pública. No se espera que el estudio de Fase I actual de Moderna finalice antes de 2023, y antes de las vacunas covid-19, la brecha más corta entre un ensayo en humanos y la aprobación total de una vacuna era de cinco años. Durante los ensayos de la vacuna covid-19, el coronavirus se estaba extendiendo rápidamente por todo el mundo, lo que permitió una recopilación de datos más rápida sobre qué tal funcionaban estas vacunas. El VIH es mucho menos común, por lo que recopilar los datos necesarios para confirmar que una de estas vacuna funciona llevará más tiempo. (Por razones éticas, por supuesto, los investigadores no suelen exponer deliberadamente a las personas a estos patógenos). Dado el temor de que la pandemia solo retrase aún más los esfuerzos de salud pública para erradicar el VIH, estas vacunas seguirán siendo muy necesarias en los próximos años.