Una de las sorpresas que Ted Sarandos, CEO de la compañía, tenía guardadas bajo la manga durante su charla en el CES 2016 de Las Vegas ha sido el lanzamiento del servicio en 130 países: India, Polonia, Rusia, Arabia Saudí y Corea del Sur entre ellos.
La lista es larga pero tiene una importante excepción: China. El enorme mercado que supone el país asiático siempre es un escollo para muchas compañías tecnológicas (Facebook nunca ha tenido éxito allí, por ejemplo, o Twitter) pero cuando se sortea con éxito supone una afluencia de usuarios descomunal. La población china llegaba a los 1.350 millones de personas en 2013, y contando.
El movimiento supone que, desde hoy, Netflix es prácticamente un servicio global. En octubre llegaba a España. [Business Insider vía Verge]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)