El ácido fosfórico se utiliza en numerosos refrescos, pero es especialmente característico de los de cola, donde sirve para equilibrar la excesiva dulzura del azúcar y también para evitar la proliferación de bacterias y mohos. El matiz es que el ácido fosfórico también se utiliza en la consulta del dentista. Concretamente se usa para desmineralizar la superficie del diente para que los adhesivos de restauración peguen mejor sobre su superficie. Sí, es dañino para el esmalte de los dientes.

Advertisement

El fósforo es uno de los elementos indispensables para la vida y está presente en abundancia en multitud de alimentos como el marisco. La cuestión es que nuestro organismo no absorbe todo el fósforo de las gambas porque se trata de fósforo orgánico. Sin embargo, sí que absorbe el 100% del fósforo inorgánico que llevan algunas bebidas carbónicas, y eso puede acarrear acumulación de calcio y, efectivamente, piedras en el riñón. El ácido carbónico que genera el CO2 de la bebida es unas cien veces menos fuerte.

Advertisement
Advertisement

Por supuesto no pasa nada por tomarse un refresco con ácido fosfórico de vez en cuando. El problema es si lo consumimos a todas horas. La alternativa es beber agua con gas, pero no es lo mismo. Elk caso es que nuestros abuelos siempre tienen algo de razón. [SciShow]