Gracias a maravillas de la ingeniería como el telescopio Hubble conocemos, entre otras cosas, cómo es hoy la Vía Láctea. Pero, ¿cómo era en un pasado remoto? Un análisis de fotos de galaxias similares a la nuestra ha permitido ahora imaginar con precisión cómo sería la Vía Láctea hace 11.000 millones de años. Más o menos, justo al comienzo de su formación.
Según explican hoy en la página del Hubble, la representación actual de la Vía Láctea (debajo), se caracteriza por un brillo blanco producido por millones de estrellas. Hay nebulosas que dan un tono rosado a algunas partes de la galaxia, pero son puntuales.
La representación de cómo sería la Vía Láctea hace 11.000 millones de años es muy diferente (debajo). La zona central de la galaxia es mucho menor y menos iluminada porque se encuentra en su fase inicial de construcción. Dominan sobre todo destellos rosas de nebulosas, que muestran una constante formación de estrellas. Las pocas estrellas ya formadas que se ven son pequeñas y azules porque aún son jóvenes. Puedes ver ambas imágenes a gran tamaño haciendo clic en "expandir" o en más detalle en la página del Hubble. Merece la pena