
OnePlus se ha fusionado con Oppo, anunció el cofundador y director ejecutivo de la compañía, Pete Lau, en el foro oficial de la marca.
- Off
- English
OnePlus ha tenido siempre vínculos muy estrechos con Oppo. Más allá de que ambas compañías formen parte del conglomerado chino BBK Electronics (al que también pertenecen Vivo, Realme e iQOO), Pete Lau había trabajado más de diez años en Oppo, donde llegó a convertirse en vicepresidente ejecutivo antes de fundar OnePlus junto a Carl Pei, quien el año pasado abandonó su puesto de director de OnePlus para crear su propia compañía (Nothing).
OnePlus ya era propiedad de Oppo, como única accionista, pero ambas compañías iniciaron una transición el año pasado, con Pete Lou supervisando la estrategia de producto de las dos marcas y, más tarde, con la fusión de sus respectivos equipos de I+D, que ha acabado en una fusión casi completa.
“Estamos en un punto de inflexión para el futuro de OnePlus”, escribió Pete Lou, explicando la decisión de “integrar aún más” su compañía con Oppo. “Estoy seguro de que este cambio será positivo para nuestra comunidad y nuestros usuarios. Con esta integración más profunda con OPPO, tendremos más recursos a mano para crear productos aún mejores para vosotros. También nos permitirá ser más eficientes, por ejemplo, llevando actualizaciones de software más rápidas y estables a los usuarios de OnePlus”.
El comunicado añadía que OnePlus seguirá operando de forma independiente, de lo que se deduce que seguiremos viendo teléfonos de marca OnePlus, pero hechos por los mismos equipos que hacen los teléfonos de marca Oppo.
Queda la duda de si la compañía apostará por ColorOS, el sistema operativo basado en Android de Oppo, o por el contrario seguirá desarrollando OxygenOS, el software de OnePlus, que tiene un buen número de adeptos entre los clientes de la compañía. La frase “llevando actualizaciones de software más rápidas y estables a los usuarios de OnePlus” suena a lo primero.
OnePlus es, en general, una marca muy querida por sus usuarios desde el lanzamiento del OnePlus One con CyanogenMod a precio rompedor.