
El ministro de salud francés, basándose en el planteamiento de un estudio reciente en la revista médica The Lancet, advirtió de la posibilidad de que una enzima potenciada por medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno podría facilitar y empeorar las infecciones por COVID-19. La OMS lo ha matizado.
El ministro francés envió un tuit advirtiendo que el uso del ibuprofeno y medicamentos antiinflamatorios similares podría ser “un factor agravante” en las infecciones por COVID-19. “En el caso de la fiebre, tome paracetamol”, escribió. El ministro enfatizó que los pacientes que ya están siendo tratados con medicamentos antiinflamatorios deben pedir consejo a su médico.
Tras las palabras de alerta desde Francia, se le preguntó al portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, sobre el estudio y la hipótesis que lanzaba. Lindmeier dijo a los periodistas que los expertos de la agencia de salud de la ONU estaban “investigando esto para brindar más orientación. Mientras tanto, recomendamos usar paracetamol y no usar ibuprofeno como automedicación. Eso es importante”. Además, agregó que si el ibuprofeno había sido “recetado por profesionales de la salud, entonces, por supuesto, dependería de ellos”.
Según el profesor Paul Little, profesor de investigación de atención primaria en la Universidad de Southampton, Reino Unido:
Mientras se sigue estudiando, para tratar síntomas como fiebre y dolor de garganta, parece sensato apegarse al acetaminofén (paracetamol) como primera opción. El consejo de los expertos se relaciona con las propiedades antiinflamatorias del ibuprofeno, es decir, amortigua el sistema inmunitario, lo que puede retrasar el proceso de recuperación.
Además, es probable que, basándose en la literatura sustancial sobre el SARS I y las similitudes que este nuevo virus (SARS-CoV-2) tiene con el SARS I, el virus reduce una enzima clave que regula en parte la concentración de agua y sal en la sangre y podría ser parte de la neumonía observada en casos extremos. El ibuprofeno agrava esto mientras que el acetaminofeno no lo hace. Se recomienda que las personas usen acetaminofén para reducir la temperatura si tienen fiebre.
Pero mientras que algunos expertos, incluida la OMS, promueven el uso del paracetamol sobre el ibuprofeno, lo cierto es que otras autoridades como el NHS en Reino Unido aún recomienda tomar ibuprofeno para ayudar a aliviar los síntomas. Incluso otros expertos en enfermedades infecciosas han expresado su preocupación de que los consejos para evitar el ibuprofeno puedan confundir y causar una preocupación innecesaria al público.
Dudas y problemas que tienen que ver con el desconocimiento que aún tenemos sobre el coronavirus. Muchos aspectos de este brote viral aún no se entienden por completo, ya que los investigadores solo han tenido unos pocos meses para enfrentarlo. Como tal, nuestro conocimiento podría significar que la información se vuelve obsoleta o irrelevante en poco tiempo. En cualquier caso, y hasta que se sepa más, parece que la apuesta de la mayoría es optar en primer lugar por medicamentos a base de acetaminofén (paracetamol). [Science Alert, ScienceMedia]