Advertisement
Advertisement

El centro deoperaciones de la ESA ha mantenido una carrera frenética contra el tiempo por descargar la mayor cantidad de datos posible mientras durara el enlace de comunicaciones con Philae. Los datos del módulo de análisis PTOLEMY, por ejemplo, han podido ser recuperados en su totalidad. También ha tomado una nueva imagen con la cámara ROLIS, y se han descargado los datos del sensor CONCERT.

Mientras seguía enviando datos, los responsables de la misión Rosetta en la agencia confirmaban que a Philae le quedan pocos minutos de vida. El trabajo del pequeño módulo y de los científicos de la ESA sigue siendo digno de todo elogio. Resulta irónico que, al final, una sonda de alta tecnología sobre un cometa tenga el mismo problema que nosotros aquí en la Tierra: quedarse tirado sin baterías. Quizá es el momento de que todo el sector tecnológico se ponga las pilas de verdad con esta cuestión. Las baterías son el talón de Aquiles de toda nuestra infraestructura.

Advertisement

Tras unos 20 minutos de transmisión, la señal ha sufrido un par de cortes, pero aún se mantenía estable. Finalmente, Philae ha entrado en modo de espera y ha desactivado todo el instrumental salvo el sistema de transmisión. Los datos que ha podido recopilar el módulo valen su peso en oro. Son la razón de ser de toda la misión.

Advertisement

Aunque no pueda realizar más experimentos sobre el cometa. Philae no está muerta. Una vez termine de transmitir los datos que ha sido capaz de recopilar, los esfuerzos del módulo se centrarán en mantener operativas las baterías evitando que se enfríen del todo. Esta medida es fundamental para tratar de despertar de nuevo el módulo si el cometa 67P/churyumov-gerasimenko se acerca lo bastante al sol como para iluminar el oscuro rincón en el que aterrizó Philae.

Para la ESA, es hora de celebrar y de hacer balance de una misión que no solo debe considerarse un éxito rotundo desde el punto de vista científico. Rosetta y Philae, de la mano de las redes sociales, han logrado algo que hacía tiempo que no pasaba, que muchos vuelvan a emocionarse con la exploración espacial. Solo eso ya es todo un logro. ¡Enhorabuena!

Advertisement
Advertisement
Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)