
En los paĂses de habla inglesa es muy comĂşn encontrarse con personas cuyos nombres van acompañados de una terminaciĂłn en nĂşmeros ordinales o letras. Por ejemplo, está el conocico caso del actor Robert Downey Jr. ÂżQuĂ© diferencia tendrĂa si su nombre fuera Robert Downey II?
En inglés, cuando se repite el mismo nombre y apellido en la familia, algunos optan por acompañarlo de un sufijo para identificar de qué generación se trata. Esto es algo tradicional en las noblezas (y no solo en inglés), quienes identifican a los miembros de su familia con un número ordinal, el cuál es conocido como número regnal. El Rey Henry VIII de Inglaterra, por ejemplo, era el octavo monarca de la nación en llevar ese nombre.
Sin embargo, en este idioma tambiĂ©n se suele usar la terminaciĂłn “Jr.” (o “hijo”) para identificar cuando se lleva el mismo nombre del padre. Regresando al ejemplo de Robert Downey Jr., el nombre de su padre es Robert Downey y por ello adoptĂł ese sufijo. Para que fuera “Robert Downey II” tendrĂa que llevar el nombre de su abuelo o algĂşn otro familiar más lejano.
En resumen, en los paĂses anglosajones los hombres que no son parte de la nobleza, y llevan el mismo nombre de su padre, suelen usar la terminaciĂłn “Jr.” para identificarse. De tener el nombre de su abuelo, bisabuelo, tĂo o algĂşn otro familiar podrĂan optar por un nĂşmero regnal para acompañarlo.
Advertisement
Esto casi no sucede en el caso de las mujeres, debido a que la mayorĂa (hasta ahora) suele adoptar el apellido de su esposo al casarse, por lo que no pueden heredar su nombre exacto a sus hijas. Un caso peculiar de mujer que adoptĂł una de estas terminaciones es el de la hija de Carolina Herrera, conocida como Carolina Jr. [vĂa Mental Floss]