Interstellar, la nueva obra maestra de Christopher Nolan, se estrena el 7 de noviembre en algunos países como México y España. La película narra la búsqueda apresurada de un nuevo hogar para una humanidad que se ve obligada a abandonar la tierra. Interstellar promete ser una de las mejores odas a las ciencia ficción que hayamos visto en mucho tiempo.
Aunque para muchos es suficiente saber que lleva la firma de Nolan, el mismo director que nos ha dejado otras obras inmortales del cine como The Dark Knight o Inception, es posible que otros os estéis preguntando qué es exactamente lo que hace a Interstellar tan especial. Aquí tenéis algunos motivos:
Es un homenaje a Kubrick
Nolan ha confesado en repetidas ocasiones su admiración por Stanley Kubrick y muchas escenas, diálogos e ideas detrás de Interstellar son un homenaje a películas eternas del director como 2001: A Space Odyssey. Ambas, en el fondo, tratan acerca de lo mismo: ciencia ficción. Pura. Descarnada.
70 mm
La película está grabada en los 70mm con los que trabaja IMAX en lugar de los 35 milímetros convencionales. Nolan ha llegado incluso a encargar cámaras especiales IMAX para poder grabar en interiores.
Si con Cuarón nos quedó bien claro que la manera correcta de ver Gravity era en 3D, en el caso de Interstellar eso se aplica a los 70 mm.
Un reparto de lujo
Matthew McConaughey, después de ganar el Óscar por Dallas Buyers Club, sigue con su particular racha personal de actuaciones fuera de serie. Michael Caine es básicamente el ojito derecho de Nolan (sale en todas sus películas). De Jessica Chastain (Zero Dark Thirty, The Tree of Life) es fácil enamorarse e incluso otras incorporaciones como Anne Hathaway algo más dudosas parecen estar a la altura. Los secundarios no brillan, pero tampoco decepcionan. ¡Ah! Y hay un invitado sorpresa.
El argumento
Un futuro distópico y una humanidad que se ve obligada a levantar los ojos al cielo para buscar un nuevo hogar. Creo que aunque la película no llevase la firmas que lleva la vería igualmente. Hay algo mágico, algo que recuerda a Asimov, a Phillip K. Dick o incluso a Verne en toda la trama de Interstellar. Y hay pocos mejores que Nolan para contarla.
Hans Zimmer
Hans Zimmer es otro colaborador habitual de Nolan. Suyas son las bandas sonoras de las tres películas de Batman y de Inception. Desconocemos aún cuál será el resultado en el caso de Interstellar pero sólo con escuchar la música del tráiler promete. La banda sonora completa estará a la venta el 18 de noviembre y puede adquirirse en precompra en iTunes.
Su dirección artística
Nolan siendo Nolan. Hay un mimo exquisito en cada escena y en su dirección artística. Es imposible no ver las imágenes del tráiler y no quedarse impactado ante la fuerza de sus imágenes.
Los Óscar están aún a unos meses vista pero es muy probable que Interstellar acabe convirtiéndose en una de las películas del año y, con suerte, en un clásico de la ciencia ficción.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)