Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Probamos Bluemove: la alternativa ideal a tener coche propio en la gran ciudad

We may earn a commission from links on this page.

Tener vehículo propio viviendo y trabajando en el centro de la ciudad es un absurdo, pero alquilar un coche resulta caro. En el punto intermedio entre esas dos realidades ha aparecido Bluemove, un servicio móvil que permite tener un coche solo cuando realmente lo necesitas. Lo hemos probado durante un mes.

¿Qué es?

Es un servicio de alquiler de coches por horas que funciona a través de una aplicación móvil para iOS o Android (o desde su página web). Si necesitas un vehículo para, por ejemplo, hacer la compra lo reservas en un instante estés donde estés, lo recoges en el estacionamiento más cercano a tu casa, lo usas, lo devuelves y solo pagas por el tiempo que lo hayas usado.

Advertisement

¿Para quién es?

Bluemove no es un servicio recomendable en todos los casos ni para todas las personas. Para empezar, por ahora solo funciona en Madrid y Sevilla. Para continuar, no está pensado para que lo uses todos los días como si fuera el tuyo. Si necesitas desplazarte diariamente de casa al trabajo en coche o vives en una zona apartada del transporte público necesitas un vehículo propio. Eso es así.

Advertisement
Advertisement

No, Bluemove está pensado para personas que viven en el centro de grandes ciudades, usan muy poco el coche, y no tienen vehículo propio sencillamente porque es muy caro y/o muy poco práctico.

Es exactamente mi caso. Cuando llegué a Madrid hace años lo primero que hice fue vender el coche porque los gastos de mantener un vehículo en el centro de la ciudad (gasolina, revisiones, seguro, impuestos, estacionamiento...) eran sencillamente excesivos para un objeto que solo iba a usar un día a la semana. Normalmente uso transporte público, pero disponer de un coche para hacer una escapada un fin de semana o simplemente para comprar algo pesado en Ikea es ideal. Ahí es donde Bluemove cobra todo el sentido.

¿Por qué es importante?

Porque es una alternativa mucho más barata, cómoda y flexible a los servicios de alquiler de coche tradicionales. Hasta ahora, la única alternativa para disponer de un coche (sin tener en cuenta taxis, claro) era alquilarlo durante todo un día, pero hay ocasiones en las que solo lo necesitas durante unas horas. Ir a recoger un mueble, mover unos trastos de un sitio a otro, o ir a buscar a un familiar al aeropuerto son solo algunos de los casos en los que Bluemove puede ser de utilidad.

Advertisement

Por otro lado, es importante porque es una manera de ejercer nuestra responsabilidad para con la ciudad y el medio ambiente. Ya hay demasiados coches en circulación. Los usamos demasiado y para cosas que no siempre son necesarias. Algún día, cuando nos civilicemos un poco más, servicios como Bluemove serán la norma en las grandes ciudades.

Darse de alta

Registrarse en Bluemove es un poco más complejo que hacerlo en cualquier otra aplicación. La razón es que, al fin y al cabo, te están entregando una tarjeta que permite abrir coches en decenas de estacionamientos. Aparte de instalar la aplicación, tenemos que registrarnos con todos nuestros datos personales, incluyendo correo electrónico, dirección postal y datos de ua tarjeta bancaria.

Advertisement

Pocos días después, la compañía nos envía por correo una tarjeta magnética vinculada a nuestra cuenta. Será la llave para abrir los coches que reservemos.

Advertisement

Usando Bluemove

Hacer la reserva

En primer lugar, hay que reservar un coche mediante la aplicación. Es tan fácil como elegir el vehículo y estacionamiento que más nos convengan y especificar la hora de entrada y la de salida. Es importante que calculemos muy bien el tiempo que vamos a tardar, porque aunque el servicio es barato hay penalizaciones severas por entregar el coche fuera de hora.

Advertisement

Bluemove no devuelve el importe proporcional al tiempo que no hayamos usado el vehículo si llegamos tarde a recogerlo, o lo entregamos antes de tiempo. Si vamos a retrasarnos es mejor ampliar la reserva desde la aplicación, porque cada minuto de retraso sobre la hora de entrega tiene 0,45 euros de penalización. Sí, como nos retrasemos 10 minutos ya son 4,5 euros más. Ojo con eso.

Advertisement

Recoger el vehículo

Los coches de Bluemove suelen estar aparcados en plazas reservadas cerca de las taquillas de pago del estacionamiento. La entrada por donde se llega más rápido suele estar señalizada con carteles de la compañía. Simplemente hay que pasar nuestra tarjeta por el lector situado en el parabrisas y las puertas se abrirán. El siguiente paso es abrir la guantera. En ella nos encontramos un lector de tarjetas similar a los TPV.

Advertisement

Tan solo hay que inspeccionar el coche por si tiene daños no declarados del último alquiler, valorar su estado de limpieza y desbloquear el terminal para recoger la llave del coche. Para salir del estacionamiento basta con pasar la tarjeta de residente del vehículo. Suele estar guardada en el parasol del asiento del conductor.

Advertisement

Normas de uso que conviene conocer

  • No se puede fumar dentro de los coches de la compañía. Incumplir esta normativa acarrea una multa de 50 euros.
  • Si lo devolvemos muy sucio por dentro o por fuera es posible que nos hagan pagar una multa de 50 euros. Si crees que lo has dejado muy sucio es mejor darle un repaso rápido antes de entregarlo.
  • A la hora de devolverlo hay que dejar el deposito lleno al menos en una cuarta parte. Si no lo hacemos se aplican otros 50 euros.
  • El seguro tiene una franquicia de 195 euros.
  • El coche debe devolverse en el mismo estacionamiento en el que lo recogimos. Hay una nueva tarifa que permite dejarlo estacionado en la calle dentro del perímetro de la M30 y solo en Madrid. De momento está en fase beta.
Advertisement

Echar gasolina

Si nos vemos en la necesidad de echar gasolina lo primero que hay que buscar es una gasolinera Solred cercana. La razón de que sea esta red en concreto es que para pagar hay que usar una tarjeta almacenada en el mismo lector en el que está la llave. Funciona como una tarjeta bancaria, pero solo sirve en las estaciones de servicio de esta cadena, y para pagar gasolina.

Advertisement

Al extraerla del lector, este muestra el código PIN para poder procesar el pago. Una vez lleno el depósito basta con devolver la tarjeta al lector y dejar el ticket en la guantera.

Devolver el coche

Regresamos al estacionamiento donde recogimos el automóvil, lo aparcamos y volvemos a meter la llave en el terminal siguiendo las instrucciones. El último paso es cerrar las puertas usando de nuevo nuestra tarjeta sobre el lector del parabrisas. Podemos irnos.

Advertisement

Tarifas

Para que Bluemove salga realmente rentable al usuario hay que acogerse a alguna de las cuotas que permiten pagar tarifas más bajas. Esta es la tabla completa para cada tipo de coche. Las empresas tienen sus propias tarifas especiales.

Advertisement

Lo único que no está incluido en estas tarifas es el kilometraje. Los cien primeros kilómetros tienen un coste de 0,28 euros por kilómetro (0,25 en Economy). A partir de ahí se cobran a 0,16 euros por kilómetro. El pago del servicio se realiza al término del alquiler, pero la compañía bloquea el triple de la cantidad prevista (en función del tiempo que hayamos especificado) al hacer la reserva.

Advertisement

En mi caso, y por poner un ejemplo práctico he usado el servicio durante todo un mes en los siguientes desplazamientos:

  • Reserva de 10:00 a 22:00 (121 Km): 48,23 euros
  • Reserva de 13:00 a 16:00 (32 Km): 11,57 euros
  • Reserva de 10:00 a 13:00 (39 Km): 14,80 euros
  • Reserva de 12:00 a 21:00 (79 Km): 36,88 euros

En total he gastado 110,94 euros (134,24 IVA incluido) en cuatro desplazamientos. De ellos, dos han sido prácticamente todo el día, y otros simplemente han sido compras en establecimientos para las que me venía muy bien tener un maletero. Si echamos un vistazo a la factura, veremos que casi es más caro el kilometraje que el tiempo de uso. La buena noticia es que Bluemove está incorporando coches eléctricos poco a poco, y esos no pagan kilometraje porque no tienen coste de carburante.

Advertisement

Un servicio con futuro

Bluemove ofrece la posibilidad de disfrutar de todas las ventajas de un coche, sin sufrir los inconvenientes y gastos asociados a tener uno en propiedad. Ni más ni menos. Baste decir que después de esta prueba de un mes para el análisis he decidido seguir siendo socio y pagar una cuota mensual. Con la llegada progresiva de los coches eléctricos será aún más asequible.

Advertisement

Bluemove tiene la virtud de hacernos reflexionar sobre si realmente necesitamos el coche para ese recado, y durante cuanto tiempo lo necesitaremos. El servicio aún está muy poco extendido (ojalá lo estuviera más), pero es el futuro de la movilidad y una iniciativa magnífica para descongestionar el centro de las grandes ciudades.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)