Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Probamos los Zenfone 4: los nuevos teléfonos de Asus son excelentes, pero ya no tan baratos

We may earn a commission from links on this page.

Asus ha montado un evento por todo lo alto en Roma para presentar a este lado del mundo su nueva línea de smartphones Zenfone 4, seis nuevos terminales con una apuesta en común: la doble cámara. Hemos podido jugar con ellos un rato y te traemos nuestras primeras impresiones.

Advertisement

Unos más potentes, otros con mejores cámaras frontales, algunos con mejores baterías, pero todos se llaman Zenfone 4, así que cuesta un poco distinguirlos. No te preocupes, aquí los tienes ordenados por precio:

  • Zenfone 4 Pro: El nuevo flagship de la compañía. Diseño sobrio en aluminio y cristal con lector de huellas frontal. Doble cámara trasera con sensor principal de 16 MP. 6 GB de RAM y Snapdragon 835 con conectividad Gigabit LTE. Doble cámara trasera con zoom digital de 10 aumentos.
  • Zenfone 4: Mismo diseño, de nuevo doble cámara trasera con sensor principal de 12 MP. Pantalla IPS. Snapdragon 630, 4 GB de RAM. Disponible el 15 de octubre en negro y en blanco por 500 euros.
  • ZenFone 4 Selfie Pro: Una sola pieza de aluminio con un perfil muy delgado. Pantalla AMOLED. Snapdragon 625, 4 GB de RAM. Doble cámara de selfies con un sensor principal de 24 megapíxeles. Video frontal a 4K. Ya disponible en rojo, oro y negro por 400 euros.
  • Zenfone 4 Selfie: Doble cámara frontal con sensor principal de 20 MP y lente secundaria con campo de visión de 120 grados. Snapdragon 430, 4 GB de RAM Ya disponible por 300 euros en oro, negro y rosa.
  • Zenfone 4 Max 5.5: Batería mastodóntica de 5000 mAh con carga inversa para alimentar otros dispositivos. Doble cámara trasera de 13 y 5 MP. Snapdragon 430, 3 GB de RAM. Ya disponible por 280 euros.
  • Zenfone 4 Max 5.2: Batería de de 4100 mAh, también con funcionalidad de power bank. Misma cámara. Snapdragon 425, 3 GB de RAM. Ya disponible por 200 euros.
Advertisement
Advertisement

Zenfone 4 y Zenfone 4 Pro

El lema del Zenfone 4 es “we love photo”. No en vano, las tres cámaras del teléfono son su mejor baza. Empecemos por las buenas noticias para los que sufren trastornos obsesivos: la doble cámara trasera no sobresale del grosor del teléfono. También hay dos interfaces en la apicación de cámara: la normal y una profesional que captura en RAW y permite largas exposiciones de 32 segundos.

Advertisement

El sensor principal del teléfono, firmado por Sony, es de 12 MP con píxeles de 1,4 µm, lo que significa que captan más luz. La lente tiene una apertura f/1.8 y viene con estabilizador óptico de 4 ejes. Enfoca en 0,03 segundos por detección de fase y graba video 4K o slow motion (240 fps en HD y 120 fps en Full HD). La cámara trasera secundaria es un gran angular de 120º con sensor de 8 MP: pierde nitidez, pero puedes captar más objetos de una misma escena. La cámara frontal también es de 8 MP y tiene un campo de visión de 84º, por lo que además de selfies puedes hacer “wefies”, que es como Asus llama a las autofotos grupales a pesar de que nadie en ningún lugar usa esa lamentable expresión. Aquí tienes un ejemplo de cada cámara:

Advertisement
Advertisement

El nuevo Zenfone 4 es un teléfono grande, con pantalla de 5,5 pulgadas y bordes generosos arriba y abajo. En ese sentido va una generación por detrás de competidores como el LG G6, pero al menos aprovecha el marco para el lector de huellas frontal (el Zenfone 3 tenía un sensor trasero). No es especialmente pesado (165 gr) y sí lo bastante fino (7,7 mm) para resultar cómodo en mano. El llamativo panel Super IPS+ que brilla con 600 nits hace el resto.

El Zenfone 4 saldrá de fábrica con Android 7.1.1 Nougat y ya promete actualizarse a Android Oreo (también lo hará toda la familia Zenfone 3). Pero lo más interesante en materia de software es la interfaz Zenfone UI. Asus le ha dado un buen repaso a la versión 4.0 y ahora es más elegante, más rápida y, sobre todo, prácticamente libre de bloatware. En el poco tiempo que he tenido para jugar con ella, me ha parecido una de las mejores capas de personalización de Android. También tiene algún añadido útil como las Twin apps: una función que permite duplicar aplicaciones como Facebook o WhatsApp para tener dos perfiles completamente separados, por ejemplo el del trabajo y el personal.

Advertisement

Por lo demás, el Zenfone 4 está equipado con un procesador Snapdragon 630 (sí, aquí es donde recortaron el precio), NFC para pagos contactless y una batería de litio con capacidad de 3300 mAh con carga rápida (50% en 36 minutos). Lleva 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, que se pueden ampliar via microSD. Incluye Bluetooth 5 y la última versión del sistema de audio envolvente DTS.

Advertisement

Pasemos al Zenfone 4 Pro. Mismo diseño, mejor en todo. Asus ha colaborado con Qualcomm para lanzar un flagship adelantado a su tiempo en conectividad: el Zenfone 4 Pro está equipado con wifi 802.11ad y Gigabit LTE. Nadie en el mundo tiene cobertura 5G, pero ahora puedes comprar un teléfono que descarga datos a velocidades de más de 1 Gbps; es decir, más rápido que tu fibra óptica.

La cámara principal del Zenfone 4 es de 16 MP y tiene una apertura f/1.7 con zoom óptico de 2 aumentos y efecto bokeh. Se beneficia de un motor Superpixel de Asus que utiliza algoritmos de reducción de ruido y otros trucos de software para mejorar el rendimiento de la cámara en condiciones de baja luz. Otra diferencia con el ZenFone 4 es un sensor óptico de infrarrojos en el lector biométrico que detecta la circulación de la sangre y asegura que la huella pertenezca a un ser humano.

Advertisement

Zenfone 4 Selfie y Zenfone 4 Selfie Pro

Advertisement

Me sorprendió lo ligero (144 gr) y delgado (7,9 mm) que resulta este teléfono en mano. El Zenfone 4 Selfie tiene una pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas y un diseño en aluminio que recuerda al Oneplus 3. Es más barato que el Zenfone 4, pero también menos potente (lleva un chip Snapdragon 430). Y eso no importa, porque su razón de ser es la cámara frontal.

Advertisement

El nuevo Zenfone 4 Selfie tiene una doble cámara frontal con sensores de 20 y 8 MP. La lente principal cuenta con una apertura f/2.0 y la secundaria destaca por su campo de visión de 120º, un 200% más amplio que una cámara de selfies convencional. También hay un flash frontal que ajusta el fogonazo para suavizar la textura y realzar el tono de la piel. La cámara trasera no se queda atrás: 16 MP y autoenfoque por detección de fase en 0,03 segundos. Como añadido de software, Asus incluye una app llamada SelfieMaster que aplica efectos de embellecimiento en tiempo real sobre tus selfies e incluso adelgaza las mejillas. Te gustará si quieres parecer una muñeca de porcelana con brillo en los ojos.

El Zenfone 4 Selfie Pro es igual que el modelo normal, pero además tiene doble cámara trasera y capta el doble de luz con la delantera gracias a un sensor de 24 MP con píxeles de 1,4 µm y una lente con apertura f/1.8. La cámara frontal también graba video 4K y lleva todas las mejoras a nivel de procesado que proporciona el motor Superpixel de Asus, como ocurre con el Zenfone 4 y el Zenfone 4 Pro.

Advertisement

El ZenFone 4 Selfie Pro está equipado con un procesador Snapdragon 625, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y la triple bandeja con dos ranuras para SIM y una ranura para microSD que lleva toda la familia Zenfone 4.

Advertisement

Zenfone 4 Max

Advertisement

Por último, Asus ha mantenido en la línea Zenfone 4 dos modelos Max que destacan por sus baterías mastodónticas. Hay uno de 5,2 pulgadas con capacidad de 4100 mAh y otro de 5,5 pulgadas con capacidad de 5000 mAh. Una idea ingeniosa es que, además de durar varios días, sirven como power bank para cargar dispositivos externos con el cable OTG que viene incluido en la caja.

Advertisement

La aplicación PowerMaster mide e informa de la salud de la batería, además de darte una estimación de la autonomía restante. En los modelos de prueba (con la conexión de datos desactivada) ponía que quedaban 6 días de uso. Suficiente para dejarse el cargador en casa, creo.

Los Zenfone 4 Max incluyen dos cámaras traseras: una principal de 13 MP con apertura f/2.0 y campo de visión de 80º, y una secundaria de 5 MP y 120º. La cámara frontal es de 8 MP y 85º con flash propio. Ninguna graba video 4K.

Advertisement

Los teléfonos no destacan más allá de su batería y su doble cámara. Son los modelos más asequibles de la serie, con procesadores Snapdragon 425 y 430, y se nota mucho al usarlos su pobre resolución de pantalla (720 x 1280). Qué malacostumbrados nos tienen los fabricantes de móviles a las altas densidades de píxeles.