Tras años de retrasos, Google habría decidido enterrar los teléfonos modulares de Project Ara. De acuerdo con fuentes citadas por Reuters, la compañía busca impulsar su actual línea de hardware (Chromebooks, Nexus...) bajo la dirección de Rick Osterloh, que abandonó Lenovo con la desaparición de Motorola.
Google nos mostró el primer prototipo de Project Ara durante el I/O de 2014; el teléfono falló en la pantalla de arranque. En 2015, cuando por fin vimos un teléfono modular que funcionaba, Project Ara volvió a retrasarse porque los prototipos se despiezaban al caer. En mayo nos dieron una fecha que promtería ser definitiva: otoño de 2016; no parece que vaya a hacerse realidad.
“Fue un experimento que fracasó, y van a dejarlo atrás”, dice una de estas fuentes. Aunque ya tenemos varios teléfonos modulares en el mercado, como el Moto Z Play y el LG G5, Project Ara llevaba el concepto hasta el extremo: los propios consumidores decidirían el hardware, los colores y el diseño de su teléfono, seleccionando y combinando todos los módulos a su antojo.
La promesa era que estos módulos se intercambiasen sobre la marcha; por ejemplo, para expulsar uno de los módulos solo tendríamos que decir “Ok, Google, expulsa el altavoz”. Aunque Project Ara no vaya a hacerse realidad bajo el amparo de Google, podría seguir adelante con el apoyo de otros socios si se llegara a un acuerdo por las licencias. [Reuters]