Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué significan realmente los nombres de los personajes de Dragon Ball

We may earn a commission from links on this page.

Dragon Ball es una de las series anime más exitosos de la historia, al igual que uno de los mangas más conocidos en el mundo. Es difícil encontrar a una persona que no haya escuchado hablar de la serie o de Goku, ¿pero conoces el verdadero significado de los nombres de sus personajes, razas y habilidades?

Advertisement

Cuando el legendario Akira Toriyama creó Dragon Ball, en 1984, apenas tenía 29 años de edad. Entonces, se le ocurrió que los nombres de los personajes de su obra maestra tuvieran que ver con la comida, los alimentos y objetos que usamos en el día a día... incluso con la ropa interior.

Según explicó Toriyama en una entrevista, al crear al mayor villano de todos, Freezer (también conocido como Frieza), pensó en un refrigerador al nombrarlo, por lo que se le ocurrió que el resto de personajes también podrían estar relacionados a los alimentos, y los separó en categorías.

Advertisement
Advertisement

Los Saiyan son vegetales, así que cada uno de ellos tiene un nombre relacionado a algún vegetal, como veremos en la lista a continuación. Incluso la esposa de Goku en la Tierra, Chi–chi (o Milk, en Latinoamérica), también tiene nombre de alimento. En general, el origen de cada nombre es tan divertido y peculiar que es posible que jamás vuelvas a pensar en ellos como antes.

Este es el origen de los nombres de los personajes principales del universo de Dragon Ball


Los héroes y sus familias

Goku – Kakarot

El nombre natal de Son Goku es Kakarot, que en japonés se pronuncia “Kakarotto”. Kakarot es una manera diferente que se le ocurrió a Toriyama de escribir “carrot”, zanahoria en inglés. En cuanto a Goku, en Japón esta palabra se refiere a la cantidad de arroz necesaria para alimentar a una persona cada año, aunque también hace referencia al cielo. De hecho, el arroz es protagonista en la familia de Goku.

Chi–chi

Advertisement

Chi–chi, conocida en Latinoamérica como “Milk”, se traduce del japonés como “leche”, aunque también se refiere a los senos de una mujer (sí, en serio).

Gohan

Advertisement

Goku llamó a su hijo Gohan como tributo a su “abuelo”, el humano que lo adoptó tras llegar a la Tierra. Gohan significa arroz en japonés.

Goten

Advertisement

Goten es un juego de palabras con el nombre de Goku, reemplazando el kanji japonés de “ku” por el de “ten”. Si separamos los kanjis de Goku, su nombre se podría traducir como “entendiendo el cielo”. En el caso de Goten, significa algo similar a “entendiendo el paraíso”. En cierto modo, la idea de Toriyama pareciera como si fuera dar más grandeza a Goten.

Videl

Advertisement

El origen del nombre de la esposa de Gohan e hija de Mr. Satan tiene que ver con el diablo. Literalmente es una manera desordenada de escribir “Devil”.

Pan

Advertisement

El nombre de Pan, hija de Gohan y Videl, significa... pan. ¿Había alguna duda?

Vegeta

Advertisement

Tanto el nombre de Vegeta como el de su padre, el Rey Vegeta, y el de su planeta de origen, el planeta Vegeta (una familia con un poco de ego, como los fanáticos tenemos claro), significa “vegetales”, dado que son las seis primeras letras de esa palabra. ¿Un poco obvio, no?

Bulma

Advertisement

El nombre de Bulma, uno de los personajes más famosos del universo de Dragon Ball desde su origen, que en Dragon Ball Z se casó con Vegeta, hace referencia a un tipo de pantaloncillos cortos que usan las mujeres como pijama, ropa interior o en el gimnasio.

Trunks

Advertisement

Siguiendo esta aparente tradición familiar, el nombre de Trunks se refiere a los bóxers que usan los hombres como ropa interior, al igual que a pantalones cortos de gimnasio. En general, a ropa interior masculina.

Bulla

Advertisement

El último miembro de la familia de Vegeta y Bulma es Bulla, su hija menor, cuyo nombre, cómo no, también hace referencia a ropa interior. Bulla (pronunciado “Bura” en japonés” es una manera abreviada de decir “Brassiere”, o sujetador de mujer.

Piccolo y los Namekian

Advertisement

El nombre de Piccolo se relaciona al nombre de una flauta pequeña que tiene el mismo nombre. El nombre de su raza, los namekian, tiene que ver con la palabra japonesa “namek”, que es una abreviación de namekuji, o babosa.

Krillin

Advertisement

Para entender el nombre de Krilin debemos pronunciarlo como lo hacen los japoneses, “Kuririn”. La palabra Kuri en japonés significa castaña, una especie de broma de Toriyama por la cabeza rapada del personaje. En cambio, la terminación “Rin” (o lin) se relaciona a la palabra shaolin.

Yamcha

Advertisement

Esta palabra, en cantonés, hace referencia a ir a comer platos dim sum.

Tien Shinhan y Chiaotzu

Advertisement

El nombre de Tien proviene del chino, y significa “arroz frito”. Chiaotzu, en cambio, significa gyoza en japonés.

Master Roshi y Jackie Chun

Advertisement

En Japón al Maestro Roshi lo llaman de dos formas: Roshi es la forma en la que los japoneses dicen la palabra china “Laoshi”, que significa maestro. Kame–Sen’nin, en cambio, significa Hermitaño de la tortuga, haciendo referencia al caparazón que suele llevar el maestro en su espalda. Jackie Chun es la identidad falsa que usó Roshi para participar en el Torneo de las Artes Marciales cuando Goku todavía era un niño, y está inspirado en el actor Jackie Chan.

Mr. Satan

Advertisement

El nombre de Mister Satán hace referencia al diablo, Satán, al igual que el de su hija.

Advertisement

Los villanos

Raditz

Advertisement

El nombre del hermano de Goku está inspirado en la palabra inglesa “radish”, que significa rábano.

Nappa

Advertisement

Nappa es un término que usan los japoneses para referirse a los vegetales verdes, aunque también es el nombre de un tipo de repollo.

Freezer

Advertisement

Freezer o Frieza hace referencia al refrigerador.

La Fuerza Ginyu (Burter, Guldo, Jeice, Recoome y el Capitán Ginyu)

Advertisement

Todos tienen nombre de comida. Burter significa mantequilla (butter). Guldo en japonés es llamado Gurudo, lo que forma parte de yogurudo, o yogurt. Jeice (Yisu en japonés) es “Cheese”, queso en inglés. Recoome (Rikumu en japonés) es un anagrama de la palabra japonesa kurimu, o crema. Ginyu es otra forma de escribir “Gyunyu”, palabra japonesa que significa leche de vaca.

Cell

Advertisement

Cell significa célula, por si quedaban dudas.

Dr. Gero

Advertisement

Gero tiene que ver con la palabra inglesa “gear”, que es la parte de una máquina.

Dabura

Advertisement

El demonio Dabura obtiene su nombre de la frase mágica “Abracadabra”, o como dirían en Japón, “Aburacadabura”.

Bibidi y Babidi

Advertisement

El nombre de los hechiceros que dieron vida a Majin Buu en Dragon Ball Z proviene de la película animada Cinderella (La Cenicienta) que Disney estrenó en 1950, en la que apareció la canción: “bibbidi, bobbidi, boo”.

Majin Buu

Advertisement

Al igual que sus creadores, el nombre de “Buu” proviene de la misma canción “bibbidi, bobbidi, boo” de Cinderella. Majin, en cambio, se puede traducir como demonio.

Broly

Advertisement

El nombre de Broly, el mítico Súper Saiyan Legendario, se origina en el brócoli.

Paragus

Advertisement

El nombre del padre de Broly, en cambio, es una forma de decir “asparagus” en japonés, lo que significa espárragos.

Cooler y King Cold

Advertisement

Cooler pareciera estar relacionado también a los términos sobre el frío y las neveras, pero según Toriyama en realidad se relaciona a “Kura”, parte de la frase japonesa “Meshi demo kura”, que significa algo como “vayamos a comer”. King Cold, en cambio, sí tiene que ver con el frío.

Beerus y Whis

Advertisement

Tanto el nombre de Beerus, el dios de la destrucción, como el de Whis, significan “virus”. No obstante, originalmente su significado era otro. Uno de los guionistas de Dragon Ball dio el nombre a Beerus haciendo referencia a la cerveza, creyendo que Toriyama había ideado el nombre de Whis pensando en el whiskey.


Más personajes

Dende

Advertisement

El nombre de Dende, el namekian que quedó encargado de ser dios de la Tierra tras el Kami–sama original se volviera a fusionar con Piccolo, proviene del término japonés “denden–mushi”, que significa caracol.

Bardock

Advertisement

El nombre del padre de Goku se relaciona al “burdock”, un vegetal asiático conocido en español como bardana o lampazo.

Gine

Advertisement

El nombre de la madre de Goku es un anagrama de la palabra japonesa negi, que en japonés significa cebolla de primavera o cebolleta.

Kale

Advertisement

El nombre de esta poderosa Saiyan es el mismo del vegetal col rizada o col crespa.

Caulifla

Advertisement

Su nombre significa coliflor.

Cabba

Advertisement

Esta es una referencia al “cabbage”, o repollo.

Yajirobe

Advertisement

El nombre de Yajirobe hace referencia a un juguete japonés.

Oolong y Puar

Advertisement

Tanto Oolong como Puar obtienen sus nombres de tés chinos.

Mr. Popo

Advertisement

Según Toriyama, le puso ese nombre a Mister Popo “solo porque me sonaba cómodo”.

Kamehameha

Advertisement

No es un personaje, pero el mítico ataque de Goku en Dragon Ball obtiene su nombre del rey conocido como Kamehameha El Grande que unificó las islas de Hawái y creó el Reino de Hawái en 1810.

Sidra, Mojito, Rumsshi, Belmod, Marcarita, Geene, Martinu y Liquiir

Advertisement

Por último, el nombre de todos estos ángeles y demonios de la destrucción de otros universos proviene de licores y bebidas alcohólicas. Mojito y Sidra se explican solos, mientras que Belmod es vermú, Rumsshi es ron, Geene es ginebra, Martinu es martini, Marcarita es margarita y Liquiir es licor.

[Wiki de Dragon Ball (en inglés) / Buzzfeed / Wikipedia (2)]