Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué son esos objetos que flotan frente a tu campo de visión y por qué nunca podrás eliminarlos

We may earn a commission from links on this page.

Miras una superficie homogénea y luminosa como una pantalla en blanco o el cielo despejado y ahí están. Pequeñas sombras alargadas que pasan contorneándose por delante de tus ojos, como si flotaran en las lágrimas de tu ojo. Si fuerzas la mirada casi puedes verlas en detalle, pero ¿Qué son?

Advertisement

El nombre técnico de estas sombras es miodesopsias. Se trata de un defecto de la visión y no solo te afectan a ti. Prácticamente nadie se libra de ver esos pequeños objetos, aunque algunas personas los tienen en más abundancia que otras. La buena noticia es que no tienes de lo que preocuparte. Las miodesopsias son completamente inocuas. La mala noticia es que no tienen tratamiento. Una vez las veas paseándose por delante de tu campo de visión, te acompañarán siempre. Simplemente ignóralas y no enfoques la visión en ellas.

Advertisement
Advertisement

La razón por la que no puedes eliminar las miodesopsias es porque no son residuos que floten sobre la superficie de tu ojo (Si fuera así podrías eliminarlos con un simple lavado ocular). Están dentro de tu globo ocular.

Con el paso del tiempo, el humor vítreo, que es el líquido gelatinoso que llena tu ojo, pierde agua y disminuye de volumen. Esta deshidratación hace que pequeños filamentos de las proteínas que lo forman se condensen y queden flotando dentro del líquido. Estos pequeños “grumos” tienen menos transparencia, por eso se aprecian como pequeñas sombras casi con contorno y detalles. La razón por la que siguen el movimiento de tus ojos es porque de hecho están flotando dentro, así que cualquier cambio de dirección brusco del ojo los lleva a la deriva de un lado para otro.

Se ha comprobado que las miodesopsias están vinculadas a la edad, y también a la miopía. Algunas intervenciones como las cataratas también favorecen su aparición. Con todo, no hay una sola causa establecida para su aparición. Pueden sufrirlas por igual personas mayores o muy jóvenes. En general no deberían preocuparte a menos que nunca las hayas visto y de repente tengas muchas de golpe y vengan acompañadas de destellos o de otros fenómenos más inquietantes. En caso de duda, consulta a tu oftalmólogo. [vía TED-Ed]