Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

PlayStation 4, Moto G y sentadillas, las historias de la semana

We may earn a commission from links on this page.

Cerramos el ecuador de noviembre con una semana muy ajetreada en lo científico y también en lo que a gadgets se refiere. En estos siete días hemos asistido al mayor tifón registrado en décadas, al debut en tiendas de PS4, y a la salida de Motorola más allá del mercado americano. También nos hemos hecho eco de extrañas máquinas para hacer sentadillas en el metro, y de granadas de mano caseras. Todo esto y mucho más, como siempre, en nuestro resumen semanal.

El devastador tifón Haiyan, visto desde el espacio

La semana comenzó con el supertifón Haiyan (o Yolanda) tocando tierra el lunes en Vietnam y reduciendo su intensidad. La tragedia en Filipinas es completa. Allí arrasó de este a oeste con rachas de viento de hasta 380 kilómetros por hora, dejando más de 10.000 víctimas a su paso. Una foto desde el espacio muestra la envergadura del mayor tifón registrado en décadas.

Advertisement

10 armas de alta tecnología que nos aterrorizaron en la Guerra Fría

En los años 80, la Guerra Fría estaba aún en su apogeo, y tanto la antigua Unión Soviética como Estados Unidos se afanaban por localizar amenazas (reales o imaginarias) que pudieran comprometer su seguridad nacional. Estas son diez supuestas armas tecnológicamente avanzadas que la Agencia de Inteligencia de Defensa estadounidense creía posibles en aquella época.

Dentro de la Soyuz: así se vive el regreso del espacio a la Tierra

El lunes, tres astronautas han regresado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a la Tierra a bordo de la cápsula Soyuz. Es un viaje del que apenas se conocen imágenes desde dentro. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado justo hoy un fascinante vídeo explicando cómo se realiza ese viaje, con imágenes de otras expediciones filmadas dentro de la Soyuz y nunca vistas antes.

Advertisement

Cómo lograr que tu tableta Android funcione casi como un PC

Las tabletas Android han mejorado mucho durante el último año. Sin embargo, todavía es difícil ser productivo con ellas igual que con un portátil. Cierto, son animales diferentes, pero con un par de accesorios y aplicaciones adicionales, podrás lograr que una tableta se parezca mucho más a un ordenador. ¿Cómo?

Advertisement

El diminuto tamaño del Titanic frente a un supercrucero actual

El Titanic ha sido y será un barco legendario al que todos atribuimos un tamaño portentoso. La realidad, sin embargo, es que el mítico transatlántico que chocó contra un iceberg y se hundió en aguas del Atlántico no era tan grande. Sobre estas líneas podéis ver un montaje en el que se aprecia su parte frontal casi engullida por la colosal imagen del Oasis of The Seas, uno de los barcos de recreo más grandes del mundo.

El astronauta Chris Hadfield explica uno de los errores de Gravity

Advertisement

Pocos astronautas como el canadiense Chris Hadfield supieron enganchar a media Internet con sus crónicas, canciones y fotos desde el espacio. Hadfield regresó de la Estación Espacial Internacional el pasado mayo. Ahora, en una entrevista con Conan O'Brien, ha explicado su opinión sobre la película Gravity y uno de sus errores más evidentes.

Nueve grandes detalles de la PS4 que tal vez desconocías

Advertisement

Faltan solo tres días para que la PlayStation 4 salga a la venta en EE.UU. Luego vendrá el lanzamiento mundial de la Xbox One el 22 de noviembre; el 29 la PS4 llegará a Europa. A medida que la consola de Sony aterriza en las manos de jugadores en demostraciones y pruebas previas, se descubren más detalles del sistema. Ahí van 9 hechos sobre la PS4 que, si no conocías, te van a encantar.

La mejor foto a color natural jamás captada de Saturno

Advertisement

El pasado 19 de julio, la sonda Cassini pasó de largo Saturno y giró sobre sí misma para tomar esta espectacular imagen, la primera en color real (tal y como lo veríamos con nuestros ojos) que se obtiene del planeta. Saturno y su masivo sistema de anillos son protagonistas de la imagen, pero no están solos. Los acompañan siete de las lunas de Saturno, Marte, Venus y hasta la Tierra. ¿Los ves?

MIT inventa una superficie que recrea objetos en 3D y tiempo real

Advertisement

Hace apenas diez días, el profesor Hiroshi Ishii, del MIT Media Lab, mostró al mundo la primera demo de una increíble superficie que mimetiza de forma física los movimientos de objetos bajo un escáner 3D en tiempo real. Otro de los miembros del proyecto en el Tangible Media Group del MIT, Daniel Leithinger, acaba de publicar toda la información y el primer vídeo oficial del invento, y es aún más espectacular.

Moto G: así es el nuevo smartphone low cost de Motorola

Advertisement

El pasado mes de agosto, Motorola presentó su primer smartphone bajo el ala de Google. El Motorola Moto X. Si nos atenemos a informes como el publicado por Strategy Analytics, parece que no les ha ido muy bien. La compañía ha presentado hoy un nuevo móvil para reforzar las ventas del Moto X. Se trata del Moto G, un terminal que irá destinado a la gama media de terminales. ¿Quieres saber más? Aquí te lo contamos.

Descubre Marte hace millones de años con esta simulación de la NASA

Advertisement

La Nasa ha publicado esta semana una animación 3D en la que un artista recrea el hipotético aspecto que tenía Marte hace 4.000 millones de años. El planeta rojo no era para nada rojo en esa época. Se cree que Marte estaba dotado de una densa atmósfera rica en oxígeno y que incluso tenía agua líquida

PlayStation 4, primeras impresiones: el futuro ya está aquí

Advertisement

La próxima generación de consolas ya está aquí. O el 50%, para ser exactos. LaPlayStation 4 de Sony sale a la venta este viernes en EE.UU. (el 29 de noviembre en Europa) y ya la hemos podido probar. Sí, es tan espectacular como parece. ¿Por qué? Te lo contamos esta semana.

Un billete de metro en Moscú cuesta 30 rublos, o 30 sentadillas

Advertisement

El precio del billete sencillo en el metro de Moscú es, según su página oficial, de 30 rublos (un poco menos de un dólar, o 60 céntimos de euro). Sin embargo, los que quieran ahorrarse ese dinerito pueden comprar un billete realizando 30 sentadillas en menos de 2 minutos frente a una peculiar nueva máquina expendedora.

El futuro del televisor no es 4K: es 8K y ya se prueba en Japón

Advertisement

Si ya has visto imágenes en un televisor 4K o Ultra HD, coincidirás con nosotros: se ve impresionante. ¿Lo malo? Nada comparado con 8K: la experiencia es tan increíblemente realista que es casi como observar la pura realidad. Eso es al menos lo que aseguran en Japón, donde la televisión pública japonesa NHK ya la está probando y promete comenzar a emitir en 8K en 2016.

¿Cómo son las cosas de rápidas comparadas con la velocidad de la luz?

Advertisement

La luz viaja, según los científicos, a una velocidad aproximada de 300.000 kilómetros por segundo pero ¿Cómo es eso de rápido realmente? Este gráfico de Visual.ly permite comparar esa velocidad con la de otros medios de locomoción más modestos, como un tren bala, el jet HTV2 del Proyecto Falcon de la DARPA, o la New Horizons, la sonda que está considerada el objeto más rápido desarrollado por el hombre

La cámara del Nexus 5 contra todos: bienvenido a la fotografía, Google

Advertisement

El Nexus 4 era un móvil maravilloso unido a una cámara miserable y por debajo de la media. En cambio, este año Google y LG han dotado al Nexus 5 de lo mejor que han podido encontrar por ese precio, incluyendo una cámara que se defiende perfectamente frente a sus rivales más cercanos. Estos son sus resultados.

De la política al arte: 33 grandes carteles de propaganda soviética

Advertisement

La antigua Unión Soviética no inventó el cartel propagandístico, pero probablemente ha sido uno de los países más prolíficos en este tipo de arte. A continuación os presentamos algunos de los carteles más curiosos e impactantes ideados en la antigua U.R.S.S. entre 1917 y los años 70.

Fabrican una granada casera con materiales comprados en un aeropuerto

Advertisement

Los controles de seguridad en los aeropuertos son un misterio. Nos impiden llevar encima muchos objetos personales sólo para darnos paso a la zona de embarque, un oasis muy caro donde podemos comprar objetos supuestamente peligrosos que nunca hubieran pasado el control. A continuación tenéis un vídeo que demuestra cómo se puede fabricar una granada de mano casera con materiales perfectamente comunes que se pueden comprar en cualquier Duty Free una vez pasado el control de seguridad.