Timekettle WT2 Edge: no son AirPods, son los traductores portátiles más avanzados

Timekettle WT2 Edge: no son AirPods, son los traductores portátiles más avanzados

Esto es lo más cerca que vas a estar de hablar de forma fluida en otro idioma del que no tienes ni idea

We may earn a commission from links on this page.
Start Slideshow
Esto es lo más cerca que vas a estar de hablar otro idioma del que no tienes ni idea
WT2 Edge
Imagen: Miguel Jorge

Si el mes pasado hablamos de Fluentalk T1, un traductor que imitaba en sus formas a un teléfono, hoy toca el sistema de traducción portátil más avanzado que existe en el mercado, el modelo WT2 Edge. Un par de auriculares que te harán sentir como un auténtico profesional de la traducción de las Naciones Unidas, aunque sin ningún tipo de esfuerzo.

Advertisement

Al igual que el Fluentalk T1, esta versión en forma de auriculares también es obra de la compañía Timekettle. Como veremos a continuación, han podido concentrar en los diminutos audífonos toda la tecnología que tenemos al alcance para potenciar unas traducciones con gran exactitud. Para que nos hagamos una idea, los WT2 Edge soportan la traducción simultánea bidireccional de hasta 40 idiomas.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

2 / 5

Configuración y diseño

Configuración y diseño

Imagen para el artículo titulado Timekettle WT2 Edge: no son AirPods, son los traductores portátiles más avanzados
Imagen: Miguel Jorge

Siempre se ha dicho que, cuando se trata de tecnología, la mejor es aquella que se implementa en nuestras vidas sin que apenas nos demos cuenta. Cuanto más sencilla y eficaz resulte, más le echaremos en falta cuando no esté con nosotros. Si lo trasladamos al reducido sector de los traductores portátiles, conseguir que unos audífonos realicen una traducción certera casi al instante, sin necesidad de acudir a un teléfono para ello, está cerca de ser un 10.

Advertisement

Como decíamos al comienzo, su diseño recuerda vagamente a los AirPods de Apple, quizás más en el blanco que en la forma, pero tienen un aire. Hasta aquí llegan las semejanzas, porque con el WT2 Edge no podemos escuchar música ni recibir llamadas telefónicas. De peso liviano (apenas 5 gramos cada uno), son bastante cómodos (y sí, en las pruebas se han mantenido sin problemas en las orejas).

El par cuenta con la traducción simultánea bidireccional, reconocimiento de voz direccional y reducción de ruido inteligente. En sus especificaciones también se nos indica una gran precisión (del 95%) y una velocidad de traducción de entre 0,5 y 3 segundos dependiendo del momento.

El equipo llega en una pequeña caja donde encontramos las instrucciones y el estuche que también hace de cargador (al igual que muchos de los auriculares Bluetooth del mercado). Una vez cargados al máximo, su duración se encuentra alrededor de las tres horas, y a su vez, con el estuche cargado podremos recargar los WT2 Edge hasta tres veces con su batería interna.

En total, 12 horas efectivas, pasadas las cuales debemos hacer uso de una conexión del estuche a un cargador Tipo-C (aquí el tiempo de carga del estuche es de algo más de 10 horas).

En definitiva y sobre el papel, un dispositivo que presume de todo lo que debería tener un traductor portátil de gama alta pero, ¿está realmente a la altura?

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

Uso

Imagen para el artículo titulado Timekettle WT2 Edge: no son AirPods, son los traductores portátiles más avanzados
Imagen: Miguel Jorge

Aquí viene la parte importante en la que vamos a ver si realmente logra todas las bondades que nos indican sus especificaciones. Antes de comenzar a usar algunas de sus funciones, desde Timekettle no indican que debemos descargar la aplicación oficial de la compañía (iOS y Android), una descarga obligatoria para poder sacarle todo el partido a muchas de las funciones del WT2 Edge. Una vez descargada y abierta una cuenta, debemos emparejar los auriculares a través de Bluetooth a la aplicación.

Advertisement

El equipo cuenta con cuatro modos diferentes de traducción, pudiendo utilizarse hasta 40 idiomas diferentes y 93 acentos (de hecho, viene con 20 solo para el dialecto español). En este modo necesitamos sí o sí una conexión a Internet, pero para casos donde no hay red, el sistema también ofrece traducción sin conexión para siete idiomas (desde Timekettle también nos indican que existe la posibilidad de comprar más traducciones sin conexión por paquetes).

Imagen para el artículo titulado Timekettle WT2 Edge: no son AirPods, son los traductores portátiles más avanzados
Imagen: Miguel Jorge

El primero de los modos, y posiblemente el que más usemos, es el modo simultáneo. Funciona de manera sencilla: debemos darle un auricular (derecho o izquierdo) a la persona con las que vamos a conversar en un idioma diferente. Luego elegimos como va a producirse la conversación agregando un idioma a cada auricular.

¿Opinión del simultáneo? Funciona de manera sorprendente y fluida. Da igual la rapidez con la que hablemos, ya sea una o las dos personas a la vez, el sistema puede con todo y traduce de forma bastante certera dando lugar a una conversación que fluye de forma espontánea.

Otro de los modos es el denominado como altavoz. Aquí se puede optar por utilizar un solo auricular, haciendo uso en este caso del teléfono como interlocutor/traductor para la otra persona. Funciona muy bien, y es una buena solución cuando tu interlocutor sea alguien que no conoces o simplemente cuando no te apetezca compartir uno de tus audífonos con la otra persona. Ejemplo perfecto: cuando estás de viaje en un país donde no conoces la lengua y quieres preguntar a un desconocido por una dirección.

Timekettle WT2 Edge: World’s 1st Bi-directional Simultaneous Translation Earbuds

El siguiente modo es el táctil, que como su nombre indica, nos permite desactivar y reactivar los auriculares tocando uno de los lados (sí, como los Airpods). En realidad, este modo es una especie de variación del simultáneo. Una vez que toquemos el auricular para activarlo, las palabras comenzarán a traducirse de forma instantánea y se transmitirán a los auriculares de nuestro interlocutor. ¿Dónde funciona mejor este modo? En escenarios de toma de turnos y entornos donde existe mucho ruido.

El último de los modos es el de escucha. Aquí voy a comenzar con un ejemplo para escenificar su potencial: una clase, videoconferencia o ponencia en varios idiomas que no controlamos. De esta forma, el modo activado en el teléfono permite la interpretación del habla que se capta en el micro del teléfono, una escucha que luego se reproduce a través de los audífonos, permitiéndonos casi al instante el entendimiento de la conversación en la que estamos presentes.

Por cierto, para activar esta última función debemos crear un grupo e invitar a otros a unirse. Una vez que se define el mismo, las traducciones también se convierten automáticamente en chat de texto para aquellos que solo quieren seguir lo que se dice.

Advertisement
Previous Slide
Next Slide

4 / 5

Conclusión

Conclusión

Imagen para el artículo titulado Timekettle WT2 Edge: no son AirPods, son los traductores portátiles más avanzados
Imagen: Miguel Jorge

Unos audífonos o auriculares traductores no tendrían ningún sentido si las propias traducciones no fueran rápidas y certeras, o si la construcción del equipo fuera incómoda o peligraran las caídas. Esto no ocurre con los WT2 Edge, un equipo increíblemente cómodo donde en cualquiera de sus cuatro modos la traducción es más que eficiente y rápida.

Advertisement

En esta semana de pruebas (inglés-español en la mayoría de casos), apenas me he encontrado con desfases, ya sea en la traducción al habla o traducida en texto en el teléfono. Como ocurre con otros equipos similares, cuanto mayor sea la claridad al hablar, más certera será la traducción.

Seguramente se trate del equipo de traducción portátil más avanzado del mercado, y lo es porque nadie se ha acercado tanto a la posibilidad de comunicarnos con una persona que habla otro idioma de forma casi instantánea y sin necesidad de que ninguno de los dos controle la otra lengua. Por ponerle una pega, hubiera estado bien que también tuviera función de manos libres en el teléfono o la posibilidad de escuchar música.

Por supuesto, toda esta tecnología tiene un coste. El equipo de gama alta tiene un precio de venta de 399 euros, aunque en estos momentos tiene una rebaja de 40 euros (359 euros) en la web, o bien puedes comprarlo a través de Amazon.

Advertisement