Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un investigador de una base rusa en la Antártida intenta asesinar a puñaladas a otro por causas aún desconocidas

We may earn a commission from links on this page.

El pasado nueve de octubre, los 14 científicos que trabajan en la remota estación rusa Bellingshausen se reunieron para cenar en el comedor de la cantina. Sin mediar palabra, un investigador llamado Sergei Savitsky se levantó, sacó su cuchillo y comenzó a asestar puñaladas en el pecho a uno de sus colegas.

Advertisement

El incidente no ha salido a la luz hasta esta semana gracias a varias noticias emitidas por la agencia rusa Interfax. La víctima se llama Oleg Beloguzov, y ha sobrevivido por poco. Poco después del ataque, Savitsky se entregó al comandante de la estación, que lo sometió a arresto domiciliario hasta que llegaran las autoridades pertinentes. La víctima fue evacuada de urgencia a un hospital en Chile, donde permanece en observación. Su agresor ha sido ya trasladado a San Petersburgo, donde las autoridades rusas le han acusado formalmente de intento de homicidio.

Advertisement
Advertisement

El intento de asesinato no solo es uno de los pocos registrados en la Antártida. Lo más insólito es que a día de hoy no hay ninguna explicación oficial sobre las causas del incidente. Al parecer Savitsky y Beloguzov trabajaban y pasaban muchas horas juntos. Según el comandante de la estación, Alexander Klepikov, las tensiones habituales por convivir en un espacio tan confinado afloraron en un colapso emocional por parte de Savitsky.

Tras el arrebato, el investigador se mostró completamente racional, asumiendo completamente su culpabilidad y aceptando la reclusión preventiva en la estación sin ofrecer resistencia. La estación cuenta con una población máxima de 38 personas en verano. Durante el invierno, la población se reduce a entre 15 y 25 personas. Cerca de la base se encuentra la Iglesia de la Santa Trinidad,​ la mayor iglesia ortodoxa de la Antártida. [vía New York Post]