
Otro cable cayó sobre el plato reflector en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, otro frustrante revés para esta querida instalación.
El cable de soporte principal del Observatorio de Arecibo falló y cayó sobre el plato a las 7:30 p.m. Hora de Puerto Rico el viernes 6 de noviembre, informa UCF Today. El alcance del daño aún no se conoce, pero el plato se dañó aún más, al igual que algunos cables cercanos. Nadie resultó herido, pero se ha establecido una zona de seguridad alrededor de la instalación como medida de precaución. Con dos cables de soporte fallidos en tres meses, es imperativo que los equipos de respuesta ahora encuentren una manera de estabilizar la estructura.

El primer incidente ocurrió el 10 de agosto, cuando un cable auxiliar cayó sobre el plato reflector principal del observatorio, creando un corte de varios centímetros de largo. La razón del fallo aún no se ha determinado, pero el cable auxiliar parece haberse salido de su enchufe. Este no parece ser el caso del cable principal, que simplemente se rompió, posiblemente como resultado del peso adicional impuesto a los cables restantes, según los funcionarios del observatorio. Como informa UCF Today, los funcionarios estaban al tanto de alambres rotos en el cable principal y los ingenieros tenían programado realizar reparaciones de emergencia esta semana.
Al igual que el cable auxiliar averiado, el cable principal se conecta a la torre de soporte principal. El incidente de agosto pasado también resultó en daños a la Cúpula Gregoriana y la plataforma utilizada para acceder a la cúpula. La instalación en Arecibo es administrada por la Universidad de Florida Central en nombre de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, bajo un acuerdo de cooperación con la Universidad Ana G. Méndez y Yang Enterprises.
Esto es lo que el director del observatorio, Francisco Cordova, le dijo a UCF Today en respuesta a este último incidente:
Esto ciertamente no es lo que queríamos ver, pero lo importante es que nadie resultó herido. Hemos sido reflexivos en nuestra evaluación y priorizamos la seguridad en la planificación de las reparaciones que se suponía comenzarían el martes. Ahora esto. Hay mucha incertidumbre hasta que podamos estabilizar la estructura. Tiene toda nuestra atención. Estamos evaluando la situación con nuestros expertos y esperamos tener más para compartir pronto.
El equipo de respuesta intentará reducir la tensión en los cables existentes instalando refuerzos de acero, algo que les gustaría hacer lo antes posible. El equipo también espera acelerar la adquisición de dos nuevos cables de soporte actualmente en pedido. Estos planes podrían evolucionar en los próximos días a medida que se evalúe la situación.
El progreso en Arecibo ha sido lento desde el incidente de agosto, ya que los funcionarios luchan por identificar la causa del fallo del cable auxiliar. El enchufe fallido, por ejemplo, se envió a la NASA para un análisis forense. Los funcionarios de Arecibo habían solicitado previamente a la National Science Foundation los fondos necesarios para hacer reparaciones temporales, pero aún no se conoce el coste proyectado de las reparaciones. El observatorio, que fue construido en la década de 1960, tiene una larga historia de incertidumbre fiscal, además de los daños duraderos de huracanes y terremotos.
Nos comunicamos con Arecibo para obtener más información sobre los daños recientes y otros detalles, y actualizaremos esta publicación en caso de que recibamos una respuesta.
Todo esto es muy triste, ya que Arecibo alberga un trabajo científico muy valioso. Además de contribuir a la búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI), el plato se utiliza para radioastronomía y ciencia atmosférica y planetaria. Es importante destacar que el observatorio también está en busca de objetos cercanos a la Tierra potencialmente peligrosos.