
El radiotelescopio de Arecibo ha colapsado definitivamente tras la rotura de dos cables en agosto y a principios de noviembre. Como se temía, el receptor de 900 toneladas que colgaba sobre la gigantesca antena parabólica ha acabo cediendo, poniendo fin a 57 años de historia.
Los problemas comenzaron en agosto cuando un cable auxiliar se desconectó de su soporte y cayó sobre el plato de 300 metros de diámetro como un enorme latigazo, ocasionando una grieta de 30 metros a lo largo del disco. Más adelante, a principios de noviembre, uno de los cables principales de la estructura también cedió, lo que precipitó la decisión de desmantelar el radiotelescopio ante el riesgo de un “colapso catastrófico” que pudiera poner en peligro cualquier intento de reparación. A juzgar por la foto que comparte hoy la meteoróloga Deborah Martorell desde Puerto Rico, el riesgo era real:
Si hay una buena noticia en todo esto es que las tres torres de apoyo del radiotelescopio siguen en pie. Se temía que la rotura de otros cables acabara derrumbando también las torres, lo que podría haber afectado a los otros edificios del Observatorio de Arecibo, como la instalación LIDAR y el centro de visitantes que atrae a 90.000 personas cada año.

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
En cualquier caso, el radiotelescopio de Arecibo, uno de los más importantes del mundo, estaba condenado. Nos quedará su enorme legado en la comprensión de los cuerpos planetarios, los objetos cercanos a la Tierra, los planetas extrasolares, las ondas gravitacionales y los púlsares, así como en la búsqueda de inteligencia extraterrestre, ardua tarea que ahora pasa a manos del radiotelescopio FAST en China.
Hasta siempre, radiotelescopio de Arecibo. Los huracanes y la falta de financiación han acabado contigo. Esperemos que la instalación LIDAR siga funcionando.