
Lo que ves sobre estas líneas es la nebulosa Rosetta, una masiva nube de polvo y gas a 5.200 años luz de nuestro planeta. La foto no proviene del telescopio Hubble ni de ningún observatorio. La ha tomado desde el jardín de su casa Jean Dean, una aficionada a la astronomía de 60 años.
La contaminación lumínica de cualquier gran ciudad haría imposible tomar esa foto, pero la señora Dean tine la suerte de vivir en Guernsey, una pequeña isla ubicada en el Canal de la Mancha, frente a la costa de Normandía. En la Escala de cielo oscuro de Bortle, algunas zonas de la isla puntúan con un dos, solo un poco por debajo de las condiciones perfectas para observar el universo. El inmaculado cielo nocturno sobre Guernsey es solo el primer ingrediente de esta espectacular imagen. Los otros son la paciencia y la pericia técnica de Miss Dean, oceanógrafa retirada y aficionada a la astronomía. Dean empleó dedicó cinco noches a tomar la foto, que en realidad es la suma de 13 horas de exposición.
La imagen se tomó durante un curso impartido desde las instalaciones del observatorio La Société Guernesiaise en Guernsey. Aunque el observatorio tiene varios telescopios más potentes que los que puede tener un aficionado en el patio de su casa, la habilidad necesaria para tomar esta imagen sobrepasa con creces las instalaciones desde donde se tomó.

El resultado es tan bueno que ha sido seleccionado por la mismísima NASA para su Astronomy Picture of the Day. La Nebulosa Rosetta se encuentra en una zona de la Vía Láctea conocida como Región de Monoceros. Los pétalos de esta gigantesca flor galáctica son una gigantesca guardería estelar en la que nacen miles de nuevas estrellas. [Guernsey Press]