La crisis política y financiera de Venezuela, junto a la popularidad cada vez mayor de las monedas digitales, ha incitado al gobierno de Nicolás Maduro a anunciar su propia criptomoneda, llamada “El Petro”, para combatir la situación financiera que pasa el país. El problema es que no parecen entender cómo funcionan las criptomonedas.
En el programa de televisión semanal de Maduro, el presidente anunció la creación del Petro, la “criptomoneda” oficial nacional que estará “basada en las reservas de tesoros nacionales como el oro, el gas, el diamante y el petróleo”, con la intención de “combatir los bloqueos financieros y la guerra económica que vive el país”, término que el gobierno nacional usa para referirse a las sanciones impuestas a algunos altos funcionarios por países como Estados Unidos y Canadá.
Por supuesto, las criptomonedas como Bitcoin no funcionan basándose en reservas de recursos naturales, sino que se generan de forma únicamente digital y mediante transferencias y minería. El Petro, sea cuando sea que llegue a existir (dado que el gobierno no anunció fecha), no será una criptomoneda como conocemos. [vía Reuters]