A menos que acabes de salir de tu retiro espiritual en una cueva, ya sabrás que Facebook ha comprado Whatsapp, pero la operación tecnológica del año no ha impedido que pasen muchas más cosas: supermodelos en gravedad cero, censura en internet, leyes de propiedad intelectual sospechosas de corrupción, anillos que son mandos a distancia, y aviones sin ventanillas. ¿Te lo vas a perder?
Por qué Facebook necesitaba comprar WhatsApp cuanto antes
Muchos ya se refieren a la compra de WhatsApp por parte de Facebook como la operación del año en el mercado tecnológico. No es para menos. El movimiento de Facebook no solo es enorme a nivel de cifras, sino que pone una vacuna preventiva a uno de los problemas de futuro que más preocupaba a Zuckerberg: la fuga de tráfico y usuarios.
Internet y censura: ¿qué está ocurriendo realmente en Venezuela?
Venezuela lleva varias semanas sumida en una espiral de violencia. Los enfrentamientos entre grupos de estudiantes y fuerzas represoras del gobierno continúa a día de hoy. En Internet, Twitter se ha convertido en el foro favorito de ambos bandos para denunciar o informar sobre las protestas en medio de acusaciones de censura digital al gobierno. A continuación os ofrecemos unas cuantas claves sobre cómo están las comunicaciones por Internet en este país
10 inventos para circular más cómodo y seguro en tu bicicleta
Las bicicletas han mejorado mucho desde su invención, pero siempre hay espacio para nuevas tecnologías que nos ayuden a circular más seguros o más confortables. Ahí van 10 grandes ideas para mejorar nuestra experiencia diaria pedaleando.
"La nueva Ley de Propiedad Intelectual es fruto de la corrupción"
Desde que el Gobierno español presentó el pasado viernes el proyecto de la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI), solo hemos leído una cosa: tasa Google. Para Javier de la Cueva, abogado especializado en tecnología e Internet, el problema realmente grave es otro: el canon de 5 euros por alumno que la LPI quiere imponer a las Universidades. "Eso lo vamos a pagar todos los ciudadanos, y no la tasa Google. Es un disparate". Hablamos con él de ese canon, de Google, enlaces, descargas y, sobre todo, de qué significa de verdad para ti esta polémica ley.
Cómo podría funcionar el lector de huellas del Samsung Galaxy S5
Falta muy poco para la presentación del Samsung Galaxy S5 en elMobile World Congress de Barcelona y, sorpresa, aún no hay ninguna foto filtrada fiable. Lo que sí se da por hecho es que, efectivamente, incorporará un lector de huellas. Como apunta SamMobile, no funcionará pasando el dedo por la pantalla sino que estará integrado en el botón de inicio.
Fin, el anillo bluetooth que convierte tu mano en un mando universal
No es la primera vez que vemos intentos de crear un interfaz táctil basado en un anillo, pero Fin es probablemente una de las más acertadas. Se trata de un anillo para el dedo pulgar que nos permite controlar, mediante gestos configurables, una amplia gama de dispositivos. Fin acaba de hacerse realidad en la web de crowdfunding Indiegogo.
La modelo Kate Upton protagoniza el primer calendario en gravedad cero
Como cada año, la revista deportiva Sports Illustrated prepara su tradicional calendario de trajes de baño femeninos. Este año, sin embargo, una de las modelos que adorna el calendario lo hace flotando en gravedad cero ¿Era este el momento culminante de la carrera espacial que todos estábamos esperando? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que los resultados son espectaculares.
El primer jet privado supersónico del mundo no tendrá ventanillas
El S512 de Spike Aerospace lleva camino de ser, si sus competidores no lo impiden, el primer avión privado capaz de alcanzar velocidades supersónicas. La compañía acaba de revelar un interesante detalle de este lujoso jet para personas muy adineradas: no tendrá ventanillas en la cabina de pasajeros.
Adiós a SkyDrive: Microsoft estrena OneDrive regalando almacenamiento
Conocimos el nombre hace unas semanas, pero hoy Microsoft ha estrenado el servicio oficialmente a nivel mundial. ¿Qué cambia? Principalmente el nombre. Microsoft se vio forzada a abandonar el nombre de SkyDrive, después de que el canal de televisión británico BSkyB la demandara por ello y ganara el juicio. SkyDrive pasa a llamarse oficialmente desde hoy OneDrive, y ya lo puedes usar. Además, viene con novedades.
Estas son las novedades clave que veremos en el Mobile World Congress
El Mobile World Congress de Barcelona no comienza hasta este lunes 24. Sin embargo, la mayor feria de telefonía del mundo ya ha empezado a dar noticias, y lo hará aún más justo este mismo fin de semana. En Gizmodo en Español estaremos allí para contaros en directo todas las novedades. Parece que el Samsung Galaxy S5 será la estrella de la feria, pero no será la única. Estas son algunas de las tendencias clave que veremos en Barcelona.
Todos los detalles que desconocías sobre Guardianes de la Galaxia
El estreno del primer tráiler de la próxima película Guardianes de la Galaxia, no ha dejado indiferente. Hay quien no está de acuerdo con el tono desenfadado de esta Space Opera basada en la saga de cómics Marvel. Tampoco falta quien ha aplaudido el vídeo y comparado el film con Farscape o El Quinto elemento. Por último están los que se preguntan: ¿Quién demonios son estos tipos y qué tienen que ver con los Vengadores? Aquí te lo explicamos, fotograma a fotograma.
Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares
La noticia bomba de la semana: Facebook anuncia que compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares, en efectivo y en acciones. Como lo lees. WhatsApp cuenta con 450 millones de usuarios activos al mes. Sin duda, la compra más importante de Facebook en sus 10 años de historia.
La razón clave de la compra de WhatsApp, en un gráfico
Hay muchas cifras que resumen por qué Facebook ha decidido pagar 19.000 millones de dólares por WhatsApp. Pero este gráfico, facilitado por la red social en una conferencia telefónica para explicar la operación, explica muy bien el principal motivo: un crecimiento brutal. ¿Cuánto ha crecido WhatsApp durante los 4 primeros años tras su lanzamiento? Muchísimo más que Facebook, Gmail, Twitter o Skype.
El gran perdedor tras la compra de WhatsApp tiene un nombre: Google
En algún rincón de Mountain View, en la sede de Google, más de uno se estará rascando la cabeza con gesto de incredulidad. ¿Cómo se nos ha podido escapar WhatsApp? Es probablemente la pregunta que se esté haciendo Larry Page, co-fundador de Google y consejero delegado. Durante los 10 años que Eric Schmidt fue CEO de Google, su gran error, admitido por él, fue no predecir el auge de Facebook y las redes sociales. No reaccionar a tiempo. Haber dejado escapar a WhatsApp puede ser el segundo gran error en la historia de Google.
7 cosas más que Facebook podría haber comprado con 19.000 millones
Lo mejor para entender una compra tan desmesurada como la de WhatsApp por Facebook es contextualizarla. Se trata de unas de las mayores adquisiciones tecnológicas de la historia, solo por detrás de la compra de Time Warner por AOL en el año 2000 (162.000 millones de dólares) o la de Compaq por HP en el 2002 (25.000 millones). Facebook ha pagado 19.000 millones de dólares pero, ¿qué podría haber comprado con ese dinero?
Esta villa holandesa está diseñada al completo para gente con demencia
Han pasado siglos desde que Shakespeare describió los síntomas del anciano Rey Lear en una de sus tragedias teatrales más conocidas. Sin embargo, la vida para las personas con Alzheimer u otros tipos de demencia senil, y sus familiares sigue siendo difícil. En Holanda están probando una solución bastante radical: comunidades diseñadas específicamente para que personas con problemas de deterioro cognitivo puedan vivir con normalidad, y en un entorno seguro
¿Qué pasará a partir de ahora con tu privacidad en WhatsApp?
"Toda la vida negándome a darle mi número de teléfono a Facebook, y lo consigue por otro lado." "Ahora, los mensajes de WhatsApp incorporarán un cuarto icono de check para saber cuándo han llegado a Zuckerberg." Estos dos comentarios humorísticos que circulan por redes sociales son solo un ejemplo de una preocupación que es muy real: ¿Qué pasa con nuestra privacidad ahora que Facebook ha comprado WhatsApp?
Otras 10 fotos virales en redes sociales pero completamente falsas
El mes pasado os ofrecíamos una recopilación de fotos que circulaban mucho en redes sociales asociadas a una historia, a menudo chocante, pero falsa. El torrente de bromas, bulos y leyendas urbanas no se detiene. Aquí tenéis una nueva dosis de sano escepticismo.
Haz que tu competidor anuncie tu producto: la ingeniosa idea de DHL
Campañas de publicidad hay muchas, pero solo un puñado son realmente ingeniosas. La compañía de mensajería DHL ha ideado una de ellas, el sueño de toda marca: lograr que tu competidor anuncie tu producto. ¿Cómo?
Telegram, ¿el gran beneficiado tras la compra de WhatsApp?
La compra de WhatsApp por parte de Facebook tiene ganadores y perdedores. Entre los primeros, además de los fundadores de la aplicación, Jan Koum y Brian Acton, y sus empleados, está curiosamente un competidor emergente: Telegram. Hace unos meses ni siquiera existía y ahora está en boca de todos. Un dato: en una encuesta que hemos realizado entre vosotros, el 41% de los usuarios actuales de WhatsApp asegura que dejará de utilizarlo para pasarse a Telegram.
La aplicación Zello, bloqueada en Venezuela por el principal operador
Los últimos días de protestas contra el gobierno en el país caribeño han estado protagonizados por un tira y afloja de acusaciones en Internet en torno a Zello, una aplicación que convierte tu móvil en un Walkie-Talkie. Unos dicen que ha sido bloqueada, otros que funciona a la perfección. Gizmodo en Español ha hablado con Zello y la hemos probado nosotros mismos sobre el terreno, en Caracas. Todas las respuestas, a continuación.