Al principio del año, muchos de nosotros definimos propósitos que queremos llevar a cabo durante los próximos doce meses. Algunos nos ponemos como objetivo conseguir un nuevo trabajo, sea por cambiar de sector o por cambiar de sueldo, entre otros. Si este es tu propósito para este año, es probable que tengas que refinar algo muy importante para conseguirlo: tu curriculum vitae.
El curriculum sirve como tu carta de presentación para las empresas, ya que muchas hoy en día han dejado de pedir la carta y se centran en el documento de una página con tu experiencia laboral. Por lo tanto, es importante que el tuyo se destaque de las multitudes. Puedes tener la mejor experiencia del mundo, pero si no la presentas en un formato que llame la atención, es muy probable que termines perdiendo una oportunidad que te interese.
Sin embargo, existen herramientas gratis que te pueden ayudar a rediseñar tu CV y darle un poco más de vida. A continuación destacamos cinco herramientas publicadas en Popular Science que merecen la pena.
Canva
Cuando mis amigos me preguntan qué web usar para diseñar su CV, la primera que comparto con ellos siempre es Canva. Se trata de una herramienta en la web fácil de usar que, además de CVs, también te ayuda a diseñar postales, anuncios e invitaciones, entre otras cosas.
Me gusta Canva porque viene con varios templates de CVs prefabricadas y visualmente impactantes que puedes adaptar fácilmente a tus necesidades. Canva te permite cambiar los colores y las imágenes de fondo de las templates si deseas. Muchas de estas templates son gratis, aunque hay algunas de pago que te podrían interesar. Normalmente no son muy caras. Eso sí, trabajar con Canva tiene su truco, y quizá tengas que acostumbrarte un poco a cómo se hacen las cosas en esta aplicación web.
VisualCV
La herramienta VisualCV es similar a Canva. Tiene varias templates que te permite editar a tu gusto, ya sea añadiendo cajas de texto, formas o imágenes. Puedes mover los objetos que añades al template fácilmente, lo cual hace que la herramienta sea muy útil. Cuando hayas terminado, VisualCV te permite exportar el documento en PDF o conseguir un enlace para compartirlo en la web.
Desgraciadamente, tal como destacan en Popular Science, algunas de las mejores templates de VisualCV son de pago. Para recibir acceso, tienes que pagar $12 al mes. Si decides apuntarte, no solo recibirás más templates, sino que también te permitirá ver cuántas personas han visto tu CV en la web.
CakeResume
A diferencia de Canva y VisualCV, en las cuales tienes que rellenar la información por tu cuenta, CakeResume empieza por hacerte algunas preguntas sobre tu experiencia y sobre qué tipo de trabajo estás buscando. CakeResume luego utiliza la información proporcionada para rellenar tu CV automáticamente. Tal como con las otras herramientas, puedes insertar imágenes, formas y más elementos en el CV. Sin embargo, CakeResume también te permite insertar enlaces a ejemplos de tu trabajo, tu web o tus redes sociales.
Cuando termines diseñado, la herramienta te permite exportar como PDF o como una página web. CakeResume es gratis, pero también tiene una versión de pago que cuesta entre $8 y $16 al mes. Las versiones te pago te dan más opciones a la hora de diseñar tu template y permiten que analices las visitas que ha recibido tu CV.
CV Engineer
CV Engineer es una gran herramienta si estás en un apuro y necesitas un curriculum de forma rápida. Se trata de una aplicación móvil que generar un CV según la información que hayas introducido. La aplicación te guiará por cada sección y te dará consejos sobre qué debes poner en las partes que hablan sobre tus habilidades, intereses y referencias, entre otros. Después de que hayas introducido todo lo necesario, CV Engineer generará un CV de forma automática.
La aplicación te permite descargar el CV como un PDF o mandarlo por mail. CV Engineer es gratis, pero te da la opción de dejarle una propina de entre $2 y $6 al diseñador de tu CV si el documento te ayuda a conseguir trabajo. Puedes descargarlo para iOS y Android.
Resume.com
La última herramienta que destacaremos es Resume.com. Esta aplicación web gratuita te permite crear un CV visualmente atractivo en solo unos minutos. Lo malo de Resume.com es que no te permitirá personalizar tanto el documento. Sí te permitirá cambiar el texto y cambiar el orden de las secciones del CV, pero no te dejará cambiar la tipografía o el color de la misma.
Sin embargo, Resume.com tiene una herramienta que importa toda la información de tu perfil de LinkedIn, lo cual te permitirá crear un CV de forma más rápida. La aplicación te permite exportar el documento como PDF o documento de Microsoft Word. También te permite compartir el CV en la web.