Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Amazon está usando cámaras térmicas para detectar síntomas de covid-19 en sus empleados

We may earn a commission from links on this page.
Cámara térmicas usadas en un aeropuerto en Malasia.
Cámara térmicas usadas en un aeropuerto en Malasia.
Foto: Rahman Roslan (Getty Images)

Amazon ha comenzado a usar sistemas de imágenes térmicas en sus almacenes en Estados Unidos, con la intención de detectar más fácil y rápidamente a los empleados con posibles síntomas de covid-19, siendo uno de los más comunes la fiebre.

Advertisement

El procedimiento que lleva a cabo la compañía está dividido en dos pasos: el primero es el chequeo y monitoreo de sus empleados mediante cámaras térmicas, las cuales miden la temperatura de las personas y las comparan con su entorno y alrededores. Una vez determina que alguna persona tiene una temperatura corporal más alta de lo normal, un supervisor le hará un análisis de temperatura personal utilizando un termómetro electrónico no intrusivo.

La fiebre es uno de los síntomas más comunes del coronavirus, al igual que la tos constante. Es por esto que aeropuertos en el mundo y otras instituciones y organismos están no solo midiendo la temperatura persona a persona, sino utilizando cada vez más sistemas de cámaras térmicas. En China, por ejemplo, una compañía ha desarrollado sus propias gafas inteligentes (wearables) para detectar a simple vista personas con una temperatura corporal más elevada de lo normal.

Advertisement
Advertisement

Según declaraciones de Amazon a The Verge: “hemos implementado chequeos diarios de temperatura en nuestras instalaciones como una medida preventiva adicional para velar por la salud y la seguridad de nuestros empleados, mientras continuamos prestando un servicio importante en nuestras comunidades. Es por eso ahora estamos usando cámaras térmicas para hacer monitoreo de temperaturas en algunos de nuestos almacenes”.

Por supuesto, uno de los servicios en más uso durante esta pandemia mundial ha sido el de los envíos de productos y víveres a domicilio, por lo que compañías como Amazon han estado, en cierto modo, más activas que nunca. De hecho, Amazon ha contratado miles de nuevos empleados para abastecer la alta demanda de sus servicios, pero no ha escapado de tener sus propios casos de contagios de coronavirus. Se han reportado casos de contagios en mas de 70 almacenes de la compañía en todo el mundo, y un empleado de un almacén ha fallecido, por lo que se han llevado a cabo protestas exigiendo mejores medidas de seguridad. [vía Verge / Reuters]