
A pesar de que los altavoces inteligentes no son dispositivos pensados para niños —por razones obvias—, ya han invadido muchos de nuestros hogares. Así que, ¿por qué no aprovechar a adaptar el contenido de Alexa también para los más pequeños de la casa y así tener más control sobre lo que pueden o no hacer con nuestros altavoces? Con este objetivo en mente ha nacido Alexa Kids.
La nueva funcionalidad de Amazon desembarca por primera vez en España y promete ofrecer un control más férreo a los padres que quieran asegurarse de que sus hijos no hacen un mal uso de un dispositivo Echo. De paso, Amazon se ofrece a mostrar contenido educacional a los niños con el que puedan también divertirse.
Desde hoy, los usuarios de Alexa podrán crear un perfil especial orientado para niños de hasta 13 años que nos permitirá activar o desactivar algunas funcionalidades. Los usuarios tendrán la posibilidad de asociarlo a un dispositivo en concreto o que se active automáticamente con la detección de perfiles.
Este nuevo perfil infantil incluye un filtro de contenido explícito que evitará que Alexa muestre contenido no adecuado para los niños de menor edad, tanto en sus respuestas como en servicios de streaming como Spotify o Amazon Music. Los padres también podrán limitar el tiempo que pueden usar los niños este dispositivo o establecer horarios para su uso.
Desde nuestro perfil, podremos habilitar o deshabilitar funciones de hogar inteligente. Digamos, por ejemplo, que los niños disfrutan haciendo maldades con las luces de casa. Bastaría con desactivar esa función desde el panel de control para que ellos no puedan manejarlas ya a través de ningún dispositivo Echo. Además también se bloqueará el sistema de compras por voz.
De la mano de Amazon Kids llegarán nuevas skills como Lingokids, para que los más pequeños estudien nuevos idiomas, o Habla con Pocoyó, una skill para aprender de la mano del popular personaje de dibujos animados.