El Crucero Costa Concordia se despide de la costa de Giglio para emprender su viaje final a los astilleros de Génova donde será desmantelado. La operación de ingeniería para rescatar el navío naufragado ha sido una de las más complejas que se recuerdan en el mundo de la navegación. Estas son sus imágenes.
El proceso comenzó con la construcción de una plataforma submarina de acero, a 30 metros de profundidad, para estabilizar el casco del barco cuando fuera enderezado. Una vez movido con éxito, se fijaron cuatro grandes depósitos de aire al casco que han servido de flotadores al crucero en su última travesía.
Después de cerca de dos años de trabajo y de unos costos de operación de más de 1.500 millones de euros, el Costa Concordia por fin ha logrado la flotabilidad necesaria como para ser arrastrado hasta su destino final por una flota de remolcadores. Con este viaje se pone punto y final a una de las catástrofes marítimas más graves de los últimos años en la que murieron 32 personas entre pasajeros y miembros de la tripulación. Estas son sus imágenes y un vídeo grabado con drones.
Fotos: AP Images
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)