Reconocer una cara es una hazaña bastante impresionante, si consideras que todas tienen dos ojos, una nariz y una boca, mĂĄs o menos en la misma disposiciĂłn. Pero si lo hace un pez âque difĂcilmente tuvo la necesidad evolutiva de reconocer rostros humanosâ, te quedas a cuadros.
El pez arquero, una especie conocida por lanzar agua con la boca para derribar a los insectos aéreos, tiene la capacidad de distinguir entre rostros humanos con una precisión asombrosa. En un experimento dirigido por las universidades de Oxford y Queensland, estos pequeños peces demostraron ser capaces de aprender una cara en particular y seleccionarla de entre otras 44 nuevas caras con un rendimiento promedio de un 81% de aciertos.

âColocamos un monitor de ordenador que mostraba imĂĄgenes de rostros humanos encima de los acuarios y los entrenamos para escupir sobre una cara en concreto. Una vez que el pez aprendĂa a reconocer la cara, pasĂĄbamos a mostrarle la misma cara asĂ como una serie de caras nuevasâ, explica Cait Newport, autora principal del estudio e investigadora del departamento de zoologĂa en la Universidad de Oxford.
Advertisement
Los detalles de la investigaciĂłn han sido publicados por la revista Scientific Reports. Es la primera vez que los cientĂficos se encuentran con esta sofisticada habilidad de reconocimiento visual en un pez. Los peces tienen un cerebro pequeño y carecen de la corteza visual con la que contamos los primates, pero el arquero fue capaz de realizar esta tarea incluso cuando los cientĂficos recortaron las caras y las pusieron en blanco y negro. De hecho, el promedio de aciertos subiĂł al 86% con el segundo experimento.
La investigaciĂłn sugiere que no hace falta tener un cerebro complejo para reconocer rostros humanos. El reconocimiento facial ya habĂa sido demostrado en aves, pero ahora sabemos que âa diferencia de los pecesâ estos animales poseen estructuras cerebrales similares al neocĂłrtex, lo que les da esa capacidad de discriminaciĂłn visual. [Scientific Reports]
Advertisement