Los titulos de las películas cambian con el tiempo. Simplemente ocurre. A veces el cambio es muy desafortunado, como cuando Antonio Banderas paso de protagonizar Los Devoradores de muertos (Eaters of the Dead) a protagonizar El guerrero número 13 (The 13th Warrior). La película era igual de mala, pero el título original era mucho mejor.
Otras veces, cambiar de título es una bendición, y eso es precisamente lo que le ha pasado a Blade Runner 2049. En una entrevista a Monsters and Critics, el representante de Alcon Andrew Kosove compartió el título original con el que la secuela al mítico film comenzó su producción. Era: Blade Runner: los androides sueñan (Blade Runner: Androids dream).
Técnicamente tiene sentido. Blade Runner está basdo en la novela de Philip K Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids dream of Electric Sheep) y los sueños de los androides son una especie de constante en el argumento de ambos. Aún con eso, el título suena muy estúpido, por no mencionar que ya hay otro proyecto basado en el autor con un título muy similar.
Kosove explicó que finalmente decidieron cambiar de título porque Blade Runner 2049 era mucho más limpio y sencillo que el anterior, que era más metafórico. Casi parece que al productor de la película le gustaba más el título original.
“Me gustaba mucho el título original” añade Kosove, “pero viéndolo en perspectiva, estoy muy contento con que hayamos elegido este porque guía mejor al espectador hacia lo que va a ver.”
El productor también reveló que Blade Runner 2049 tuvo otros títulos durante su desarrollo. Cuando el co-guionista Hampton Fancher trabajó en el primer boceto lo llamaba simplemente Acid Zoo. Kosovo se incorporó al proyecto y le cambió el nombre a Queensboro porque ese es el puente en el que quedó con Fancher para hablar del guión.
Queensboro fue el nombre con el que el proyecto llegó a manos de Denis Villeneuve. Desgraciadamente, algunos fans descubrieron que Queensboro era el nombre en clave de una secuela de Blade Runner, así que Kosove lo cambió en secreto a Triborough, el nombre de otro puente de Nueva York. [vía Monsters and Critics]