Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Borra por accidente toda la información de su empresa con una sola línea de código: rm -rf /

We may earn a commission from links on this page.

Actualización (15/4): tendríamos que haberlo visto venir, pero nos hemos tragado una sencilla y efectiva campaña de marketing del italiano Marco Marsala (que existe y es programador de verdad) para dar a conocer su startup. La historia es falsa y está inspirada en aquella vez que Pixar eliminó Toy Story 2 por error:

Algunos lo apuntabais en los comentarios, pero la confirmación llegó de la mano del periódico más leído de Italia, La Repubblica. Además de nosotros, el falso viral engañó a medios de todo el mundo, incluido el Telegraph y la cadena de televisión CNBC. A Stack Overflow, dueña de Server Fault, no le ha gustado ni un pelo que Marsala se aprovechara de la influencia del sitio web y decidió borrar la pregunta.

Advertisement

¡Lo sentimos!


Un hombre ha acabado con su propia empresa tras ejecutar el comando más célebre de la consola de Linux en todos los servidores que gestionaba. “Siento decirte que tu empresa está esencialmente muerta”, sentencia un usuario del foro Server Fault. Todo empezó hace tres días con el siguiente mensaje:

Tengo un pequeño proveedor de hosting con más o menos 1535 clientes y uso Ansible para automatizar algunas operaciones que se ejecutan en todos los servidores. Anoche ejecuté por accidente, en todos los servidores, un script para Bash con una línea rm -rf {foo}/{bar} y con esas dos variables sin definir debido a un error en el código de arriba.

Todos los servidores se borraron, también las copias de seguridad externas porque la misma secuencia de comandos había montado justo antes el almacenamiento remoto (era un mantenimiento de backup).

Advertisement
Advertisement

Marco Marsala cayó sin querer en las garras del rm -rf /, un comando que borra todos los archivos y directorios de un sistema Linux sin ningún tipo de advertencia o petición de confirmación. Además es un meme y un troleo recurrente contra usuarios novatos de Linux en comunidades como 4chan.

  • rm es el comando típico para borrar archivos
  • -r hace que el borrado sea recursivo, se usa para eliminar todos los directorios y todos sus contenidos
  • -f hace que el comando no requiera la confirmación del usuario
  • / señala el directorio de donde parte el borrado, en este caso la raíz del sistema
  • rm -rf / le está diciendo a la máquina “quiero que borres todos los directorios y archivos del sistema sin pedirme confirmación”

Marsala perdió los datos de todos los servidores de su empresa de hosting (y por consiguiente de sus clientes) porque la línea de código se ejecutó tal cual en un script automático que iba de ordenador en ordenador. La secuencia de comandos tenía un error gravísimo: no indicaba en qué directorio debía realizarse el borrado, así que lo borró todo. Para colmo Marco se quedó sin copias de seguridad, por lo que sólo le queda la opción de usar programas de recuperación de ficheros, que no suelen ser 100% efectivos.

Actualización: Parece que la historia tiene final feliz. “Consultamos a una empresa de recuperación de datos que analizó uno de nuestros 1500+ discos del servidor por un precio razonable y, después del diagnóstico, nos envió una lista de archivos recuperables. Están todos los archivos”, publica Marco en el hilo donde empezó todo. Ahora estamos buscando el dinero para pagar el servicio de recuperación para todos nuestros servidores”.

Advertisement

[Server Fault vía The Independent]


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.