
Hong Kong Disneyland cerró de forma indefinida este domingo, convirtiéndose en el segundo parque temático asiático de Disney en cerrar sus puertas por el coronavirus, que ya ha matado a 81 personas y ha afectado aproximadamente a unas 3.000 en todo el mundo.
“Como medida de precaución siguiendo los esfuerzos de prevención que tienen lugar en todo Hong Kong, cerraremos temporalmente nuestro Parque Disneyland Hong Kong a partir del 26 de enero de 2020 por la salud y seguridad de nuestros huéspedes”, indicaba la web del parque.
Shanghai Disneyland fue cerrado solo un día antes, junto con varios hoteles de Disney. Sin embargo, los hoteles de Disneyland Hong Kong permanecerán abiertos por ahora.
“Estamos en contacto con las autoridades sanitarias y el gobierno sobre la situación y anunciaremos una fecha de reapertura cuando lo consideren aconsejable”.
Las escuelas primarias y secundarias de Hong Kong también permanecerán cerradas hasta al menos el 17 de febrero.
Ya hay 2.827 casos confirmados de coronavirus. La Comisión Nacional de Salud del país informa que 461 de esos pacientes se encuentran en estado crítico y 51 personas se han recuperado y han sido enviadas a sus casas. Algunos expertos estiman que es probable que el total de afectados llegue a 44.000, aunque es difícil decirlo en una etapa tan temprana.
El primer ministro de China, Li Kequiang, visitó hoy la provincia de Hubei en un intento por calmar la creciente ira de la población debido a la floja respuesta del gobierno hacia el brote. El alcalde de Wuhan, Zhou Xianwang, dijo hoy a la CCTV que dimitiría si eso “apaciguaba la indignación pública”.

El gobierno chino ha decidido extender sus vacaciones de Año Nuevo Lunar hasta el 2 de febrero en un esfuerzo por mantener a los trabajadores en sus casas, y al menos 50 millones de personas tienen prohibido salir de sus ciudades mientras los funcionarios chinos intentan controlar la propagación del virus. Shanghai, una ciudad de más de 24 millones de personas, vio su primera muerte por el virus este fin de semana y anunció que las empresas deberían permanecer cerradas hasta el 9 de febrero.
El período de incubación de la enfermedad dura entre 1 y 14 días, y las personas que portan el virus pueden transmitirlo a otros antes de que empiecen a presentar síntomas, según los funcionarios sanitarios chinos y un estudio publicado recientemente en la revista médica Lancet.
Se han confirmado 49 casos fuera de China, incluidos 5 casos en Estados Unidos, 8 en Tailandia, 5 en Australia, 4 en Corea del Sur, 4 en Taiwán, 4 en Singapur, 4 en Malasia, 3 casos en Francia , 3 en Japón, 2 en Vietnam, 1 caso en Nepal y 1 en Canadá.

Los trabajadores de la salud han sido los más afectados por el nuevo coronavirus, y varias docenas de enfermeras lo han contraído ya. Además, como ocurre con cualquier fenómeno global, se están difundiendo muchas noticias falsas en redes sociales sobre el virus.