Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo activar el modo oscuro en todos tus dispositivos y aplicaciones favoritas

By
We may earn a commission from links on this page.

El modo oscuro puede hacer que un software sea más cómodo para la vista, ofrecerte un cambio interesante si estás cansado del mismo aspecto de siempre e incluso ayudarte a ahorrar batería si estás usando una pantalla OLED. Aquí van todas las aplicaciones y plataformas que ofrecen esta opción, y como habilitarla en cada caso.

Windows

Advertisement

Puede habilitar el modo oscuro en Windows 10 haciendo clic en el icono de Configuración en el menú Inicio, luego selecciona Personalización, Colores y por último Oscuro. Puedes elegir si quieres que las aplicaciones lo mantengan o lo apliquen de forma individual.

Aplicaciones de Windows

Advertisement
Advertisement

Algunos programas en Windows tienen sus propios modos oscuros que puedes controlar por separado. En Correo, por ejemplo, haz clic en el icono de configuración en la esquina inferior izquierda, luego selecciona Personalización y marca la casilla del modo Oscuro. Verás que hay otra opción, Usar mi modo de Windows, que aprovechará la configuración actual que tengas en tu sistema operativo.

Abre Microsoft Edge y verás que también tiene un modo oscuro: haz clic en el menú de la aplicación (los tres puntos de arriba a la derecha), luego selecciona Configuración y elige Oscuro debajo de Elegir tema. En Microsoft Office, puedes abrir cualquier archivo de la suite, luego selecciona Archivo, Opciones, General y elige Gris oscuro o Negro debajo de la opción Tema de Office.

Advertisement

macOS

Advertisement

Para activar el modo oscuro en todo macOS Mojave, abre el menú de Apple y selecciona Preferencias del sistema. Elige General y luego Oscuro entre las dos opciones que aparecen en la parte superior del cuadro de diálogo (puedes configurar los colores por separado). Como ocurre en Windows, no todos los programas activarán su modo oscuro, pero los de Apple al menos sí.

Aplicaciones de macOS

Advertisement

También tiene algunas opciones extras para controlar el modo oscuro en ciertas aplicaciones de Apple para macOS. En Mail, por ejemplo, es posible mantener el fondo de los mensajes iluminados independientemente de la configuración que tengas en el sistema: elige Mail y Preferencias, abre la pestaña Visualización y desmarca la casilla que dice “Usar fondos oscuros en los mensajes”.

Ocurre lo mismo con Notes: si no te gustan los fondos oscuros del modo oscuro, puedes volver a activar este elemento a través de Notes, Preferencias y Usar fondos oscuros en contenido de notas. En Apple Maps, puedes ir a Ver y luego desmarcar Usar Mapa Oscuro para seguir usando un mapa normal incluso cuando el resto del sistema operativo está configurado en modo oscuro.

Advertisement

Android

Advertisement

Por supuesto, hay muchos modelos de Android, pero en el Android 9x Pie aprobado por Google puedes habilitar el modo oscuro yendo a Configuración y seleccionando Pantalla, Avanzado, Tema del dispositivo y Oscuro. Desafortunadamente, las aplicaciones no tienen la obligación de seguir el ejemplo de Android, pero algunos elementos (como el panel de configuración rápida) se volverán más oscuros.

Como era de esperar, Samsung tiene su propia versión: si tienes la última One UI instalada, puedes ir a Pantalla y activar Modo Noche para habilitar el modo oscuro de Samsung.

Advertisement

iOS

Advertisement

Hasta ahora, iOS no tiene un modo oscuro oficial. Lo más cercano que puedes conseguir es con la función Invertir colores, que puedes encontrar en Configuración, General, Accesibilidad, luego Ajustes de visualización e Invertir colores. Elige Inversión inteligente para que no se inviertan imágenes y otros archivos multimedia.

YouTube

Advertisement

Puedes habilitar el modo oscuro de YouTube en la web (solo para el navegador) haciendo clic en tu avatar y luego en tema Oscuro. En las aplicaciones para Android e iOS, debes ir al panel de Configuración (presiona tu avatar para que aparezca), luego haz clic en tema Oscuro.

Twitter

Advertisement

Para Twitter en modo navegador, simplemente haz clic en tu avatar y luego en Modo nocturno. En la aplicación de móvil, toca tu avatar y luego el icono de la luna (abajo a la izquierda). Al parecer, habrá más opciones para el modo oscuro dentro de poco.

Google Chrome

Advertisement

Chrome no tiene un modo oscuro per se, pero sí tiene un tema oficial de solo negro. Si estás en la versión de escritorio, ve a Configuración, a Temas (Abrir Chrome Web Store) y luego elige Just Black. Por ahora, no puedes hacer lo mismo en la versión para Android o iOS.

Mozilla Firefox

Advertisement

Firefox usa temas como ocurre con Chrome: elige Add-ons y luego Temas en el menú del programa, y ahí busca el que más te convenza. También hay una opción para Habilitar modo nocturno disponible en la aplicación de Firefox para iOS, pero no está disponible en Android (aunque puedes instalar temas oscuros de terceros en el Firefox de Android).

Wikipedia

Advertisement

Wikipedia es una de esas aplicaciones en las que puedes pasarte mucho tiempo leyendo y el modo oscuro puede resultar de ayuda: desde la pantalla de Configuración de la aplicación en Android, haz clic en Tema para elegir entre Claro, Oscuro y Negro; en iOS ve a Configuración, pulsa Preferencias de lectura y elige el que más te guste. De momento no hay una versión para navegador disponible.

Slack

Slack introdujo un modo oscuro en su última beta para Android e iOS este fin de semana (los usuarios de Windows y macOS todavía no han tenido esa suerte). Es relativamente fácil de configurar, pero podría llevarte un poco más de tiempo. Primero, deberás unirte al programa beta de Slack. Puedes hacerlo aquí para iOS y aquí para Android.

Advertisement

Slack puede tardar algunas horas en saber que te has unido a la versión beta, pero cuando lo haga te permitirá actualizar la aplicación y luego podrás activar el modo oscuro en Configuración.

Y el resto...

No podemos repasar todas las aplicaciones para Android e iOS que tienen un modo oscuro, pero ya te hemos indicado las principales. Investiga dentro de los menús, más de una podría darte una sorpresa.