Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Como usar la técnica Pomodoro para que sea mucho más productiva y no fracasar en el intento

By
We may earn a commission from links on this page.
Foto: Warren Little / Getty
Foto: Warren Little / Getty

Cada pocos meses, pruebo alguna versión de la técnica Pomodoro, el famoso sistema de productividad que consiste en tomarse un descanso de 5 minutos cada media hora, y un descanso de media hora cada dos horas y media. Lo pruebo en serio unos días, luego lo voy dejando un poco, y finalmente acabo dándome por vencido. Si esto te sucede a ti también, es posible que tengas que probar con esta versión más simple.

El problema, según el bloguero Alexey Guzey, está en tener que administrar todo tu trabajo y tus ratos de descanso. Parte de tu cerebro siempre está pensando en cómo cuadrar tus pomodoros para tomarte los descansos en ciertos momentos, o quizás estés esperando para comenzar tu pomodoro cuando tengas un bloque de tiempo más grande. En el momento en el que te distraes durante un par de minutos más, comienzas a pensar que igual tienes que empezar de nuevo con la sesión, o que igual tienes ponerte a trabajar durante el próximo descanso, etc.

Advertisement

La solución: tener un calendario diario con un horario fijo de pomodoro. No importa cuándo comiences, los primeros cinco minutos de cada hora y media hora son descansos. Y cada tres horas, te tomas un descanso de media hora.

Advertisement
Advertisement

Digamos que comienzas a trabajar a las 9: los primeros cinco minutos son en realidad un descanso, luego trabajas hasta las 9:30. Descanso, luego trabajas hasta las 10. Descanso, luego trabajas hasta las 10:30, y así sucesivamente. Tomas descansos de media hora a las 11, a las 2 y a las 5. Puedes ver un esquema en la web de Alexey.

Una vez que hayas hecho esto un par de días, te acostumbrarás al horario. No importa a qué hora empieces a trabajar, sabrás siempre en qué parte del ciclo de pomodoro te encuentras.

Si te distraes durante tu sesión de trabajo, no cambies tu horario ni reinicies tus pomodoros. Vuelve al trabajo hasta que sea la hora del próximo descanso.

Si sigues distrayéndote, prueba a cambiar de ubicación o a hacer otras cosas para volverte a centrar, pero no cambies tu horario. Es algo así como la meditación: el truco no está en no distraerte nunca. El truco es notar que te distraes y volver a centrarte.

Advertisement

Todavía puedes usar una app de Pomodoro o puedes configurar alarmas cada hora y cada media hora. El horario no cambia, por lo que las alarmas tampoco.

Ningún sistema de productividad funciona para todo el mundo por igual. Pero si te acostumbras a estos hábitos y a esta rutina, este horario te funcionará mejor que el típico Pomodoro. La rigidez de este organigrama te librará de la planificación y de la metagestión y, con suerte, hará que seas mucho más productivo.