Australia pronto tendrá la planta solar con el sistema de baterías más grande del mundo, capaz de abastecer de energía eléctrica a más de 100.000 hogares. El proyecto comenzará su construcción durante las próximas semanas y estiman que estará listo y funcionando para finales de este mismo año.
La planta o granja solar podrá producir 330 MW de energía, mucho menos de lo que puede producir la planta solar más grande del mundo: la planta Longyangxia en China, que genera hasta 850 MW. Sin embargo, lo que hace especial al proyecto del Grupo Lyon en Australia es que cuenta con más de 1,1 millones de baterías, lo que le permite almacenar hasta 100 MW, suficiente para abastecer energía a unos 100.000 hogares.
Aunque la planta solar será privada, el gobierno australiano trabajará de la mano con este proyecto para aprovechar eta energía y llevarla a los consumidores finales y residentes de zonas cercanas a la instalación. La idea, además de que se trata de otra iniciativa de energía renovable y “verde”, es bajar los costos de la energía eléctrica a los que aprovechen esta instalación.
El proyecto tendrá un costo de más de 1.000 millones de dólares y estará ubicada en la región de Riverland. [vía Lyon Group / The Guardian]