Era un logro que los científicos llevaban intentando desde hace 25 años y ahora por fin lo han conseguido. Investigadores de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, han conseguido crear por primera vez en un laboratorio un nuevo tipo de molécula en forma de estrella. Se trata de la molécula de este tipo más compleja jamás creada y es importante porque podría dar lugar al desarrollo de materiales más ligeros, flexibles y resistentes que nunca.
El estudio detallando el avance, publicado ahora en la revista Nature Chemistry, explica cómo los científicos han logrado enlazar entre sí dos triángulos moleculares (cada uno de 114 átomos). El proceso por el que ambos triángulos se entrelazan (en la imagen superior derecha, uno de los triángulos en color gris, el otro en azul) se denomina "autoensamblaje", un proceso similar al de la formación de la doble hélice del ADN.
Conocida como la molécula de la "Estrella de David", científicos llevaban años tratando de recrearla en el laboratorio. Este tipo de molécula ya se encuentra en la naturaleza, por ejemplo, en las estructuras de protección de algunos virus. Alex Stephens, estudiante de doctorado en la Universidad de Manchester, ha sido quien ha podido recrearla en el laboratorio, un avance muy buscado en química y nanotecnología.
Según David Leigh, profesor de química en la Univerisdad de Manchester, "es el próximo paso hacia la creación artificial de este tipo de moléculas, algo que podría desembocar en nuevos materiales ligeros, flexibles y muy resistentes". Es decir, materiales con propiedades hasta ahora imposibles. [vía Universidad de Manchester]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)