Todas las drogas que entran en el organismo se metabolizan en el hígado. Durante el proceso se producen metabolitos, sustancias que eliminamos a través de la orina, las heces, el sudor... ¿Cuánto tiempo permanecen en nuestro cuerpo? Mucho más de lo que podrías pensar.
Los metabolitos son las huellas químicas que se buscan en los análisis de drogas. Son la mejor indicación de que una persona ha estado consumiendo en lugar de haber entrado en contacto con la droga de manera accidental. Por supuesto, no todas las drogas permanecen en el organismo la misma cantidad de tiempo: la ventana varía enormemente si la sustancia es soluble en la grasa y depende de factores como la edad, el género e incluso el ritmo al que se metaboliza.
No importa cómo se consuma. Si se fuma, si se inyecta, si se traga o se esnifa. Siempre termina en el torrente sanguíneo y puede detectarse con un test de sangre, de orina o del pelo (ten en cuenta que el crecimiento del cabello se alimenta del torrente sanguíneo, de ahí que los metabolitos puedan aparecer en el folículo de nuestros pelos).
Pero estos tres análisis sólo pueden detectar las trazas de sustancias tóxicas en un tiempo límite. Ésta es la ventana promedio para cada tipo de droga:
Cuánto tiempo permanecen en la sangre (horas)
Cuánto tiempo permanecen en la orina (días)
Cuánto tiempo permanecen en el pelo (meses)
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)