Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Deviantart abraza el arte por IA. La caga estrepitosamente

La popular comunidad de artistas sabía que estaba mal, pero lo hizo de todos modos

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Deviantart abraza el arte por IA. La caga estrepitosamente
Imagen: DeviantArt

DeviantArt es una página web que ha sobrevivido a varias generaciones de Internet porque solo hacía una cosa y la hacía muy bien: ser una plataforma para que los artistas suban sus obras y muestren al mundo su trabajo. Es irónico a la vez que trágico que el sitio haya decidido probar algo nuevo y para ello haya elegido la peor idea imaginable implementada de la manera más estúpida posible.

Esa idea, por supuesto, es el arte generado por IA, algo que suena muy bien en teoría, pero que en la práctica se ha convertido en una pesadilla ética y legal en la que especuladores y timadores se dediquen a robar arte, para que niñatos demasiado vagos para aprender a dibujar piensen que son artistas de la noche a la mañana, y para privar a los artistas de posibles fuentes de ingresos.

Advertisement

Aunque el arte por IA se ha vuelto muy popular entre esa clase de individuos que te dan la turra no solicitada sobre criptomonedas, los artistas han recibido la moda con una mezcla de horror, indignación y risa. Como cabía esperar en una página web en la que los artistas son el centro de todo, la llegada de esa moda a la plataforma ha sentado como un tiro.

En un post titulado: “Presentamos DreamUp, una herramienta de generación de imágenes mediante texto que permite visualizar casi todo lo que puedas imaginar” DeviantArt ha introducido un nuevo servicio que permite generar imágenes mediante algoritmos. La publicación trata de justificar la herramienta diciendo que no es terrible, probablemente anticipando el momento en el que los artistas la vieran y dijeran: “esto es terrible”.

Advertisement
Advertisement

En DeviantArt ya sabían que esto no era una buena idea, pero decidieron probar suerte igualmente, y huelga decir que no les ha ido muy bien. Al día siguiente de presentar la herramienta, la página se ha visto obligada a hacer cambios después de una avalancha de críticas por parte de los artistas. ¿De qué se quejan? Pues de que la herramienta básicamente copia burdamente todas las obras de arte que los propios artistas suben a la plataforma, y la opción estaba activada por defecto. Cada usuario debía entrar en su perfil e ir imagen por imagen solicitando desactivar la opción que permite a la IA “aprender” de sus obras para copiarlas sin compasión. No es una forma de hablar. Los IA bros que crean este tipo de imágenes a menudo introducen en la cadena de términos estilos específicos y hasta los nombres de los artistas a imitar. Lo que viene siendo una búsqueda en Google con ínfulas.

Si has leído atentamente habrás reparado en la expresión “solicitando desactivar”. Sí. Para añadir insulto al agravio, el proceso para hacer que tus obras dejen de ser forraje para la IA pasaba por un formulario que tarda 10 días en ser revisado.

Advertisement

Aunque DeviantArt se ha apresurado a retirar la opción que añade automáticamente las obras de arte al menú de los algoritmos, puede que el daño ya esté hecho. La web ha publicado una actualización al post en la que trata de calmar los ánimos, pero está claro que la jugada tenía demasiados agujeros muy negros como para haber salido adelante en primer lugar.

Imagen para el artículo titulado Deviantart abraza el arte por IA. La caga estrepitosamente
Imagen: DeviantArt
Advertisement

El arte por IA viene del mismo circo que las criptomonedas y los NFT y, como ellos, no es más que una nueva manera de intentar hacer dinero fácil a costa de otros. La peor parte es que se nota que DeviantArt no ha implementado esta herramienta para solaz de los usuarios, sino para hacer caja. DreamUp deja introducir términos gratis varias veces, pero tras esos intentos hay que hacerse socio de pago de la plataforma para seguir usándola y socavando aquello para lo que fue creada en primer lugar. DeviantArt ha añadido a la publicación una galería de llamas feas generadas por IA, supongo que para llamar la atención de los amantes de coleccionar certificados de propiedad imaginarios de monos feos.

Post original publicado en Kotaku. Traducción al español y veneno adicional: Carlos Zahumenszky.