La imagen de arriba es la primera del proyecto Frontier Fields de la NASA cuyo objetivo es observar el Universo más lejano posible. Captada por el telescopio Hubble, la foto muestra el conjunto de galaxias Abell 2744 (también conocido como cúmulo de Pandora) situadas a 3.500 millones de años luz de la Tierra. No es la primera vez que vemos este grupo de galaxias, pero sí la primera que se ha podido captar de forma tan nítida y profunda para explorarlo en detalle.
Si la imagen en sí es increíble, aún más lo es la forma en la que la NASA la ha captado. Los astrónomos utilizaron la potencia del Hubble, una larga exposición de sus lentes y una especie de "zoom natural" que ocurre cuando los campos gravitacionales de las galaxias interactúan entre sí. Cuando eso ocurre, la luz y el espacio que las rodea se modifican generando un efecto de aumento natural que magnifica la visión de algunas de las galaxias más lejanas, objetos que no podríamos ver de otra forma. Con esta técnica de "lente gravitacional", la NASA ha podido captar casi 3.000 galaxias diferentes, incluidas algunas de las más jóvenes jamás descubiertas.
"El proyecto Frontier Fields es un experimento. ¿Podemos utilizar la exquisita calidad de imagen del Hubble y la teoría de la relatividad de Einstein para buscar por las primeras galaxias?", dijo en un comunicado Matt Mountain, director del Space Telescope Science Institute. "Junto a los otros grandes observatorios, estamos llevando a cabo un ambicioso programa conjunto para usar los clusters de galaxias y explorar los primeros miles de millones de años de la historia del Universo".
Justo debajo puedes ver la vista que teníamos hasta ahora de Abell 2744 y, a continuación, la nueva imagen ampliada obtenida que ofrecerá más información sobre los primeros años del Universo. [vía NASA]