Durante el primer fin de semana de octubre la tormenta tropical Nate se convirtió en huracán de categoría 1, amenazando México y parte de la costa de Estados Unidos. Se trata del noveno huracán consecutivo en formarse durante las últimas semanas, convirtiendo a la temporada de huracanes de 2017 en una de las más activas jamás registradas.
Nate ya perdió su intensidad y volvió a bajar de categoría hasta tormenta tropical, pero por un momento fue el noveno huracán en formarse en el océano Atlántico durante las últimas semanas. No se registraba una temporada de huracanes tan activa en la región desde al menos 1893, año en el que se registraron 10 huracanes. Sin embargo, los expertos aclaran que no hay forma de saber si realmente se registraron de diez huracanes, dado que entonces se hacían observaciones desde tierra o desde embarcaciones, a diferencia de ahora.
Aunque las mediciones de 1893 podrían no ser exactas, el año 2017 se ha convertido en la peor temporada de huracanes para el Atlántico, destacando entre ellos Harvey, Irma y María, los cuales dejaron devastadas regiones como Texas en Estados Unidos, Florida, Puerto Rico, Dominica, las Islas Vírgenes y muchas otras.
Y podría haber aún más. La temporada de huracanes de 2017 no termina de manera oficial sino hasta el 30 de noviembre, lo que significa que todavía quedan casi dos meses para registrar más tormentas en la región. [Philip Klotzbach vía Ars Technica]