El Arco Delicado (Delicate Arch) es probablemente el arco de piedra natural más famoso de Estados Unidos. La célebre formación de Utah hace honor a su nombre. Su integridad preocupa desde hace años y dio pie a uno de los proyectos de conservación más descabellados que se recuerdan.
Todo empezó en 1947, cuando uno de los vigilantes del Parque Nacional de los Arcos, preocupado por la estabilidad del arco, escribió a su supervisor. Este a su vez escribió al Director del Servicio de Parques Nacionales de la época. La preocupación cristalizó en un documento llamado “The Delicate Arch Stabilization Project”.
Las preocupaciones por el arco eran y son genuinas. Delicate Arch es una formación natural de roca arenisca muy sensible a la erosión. Sus 16 metros de altura se soportan sobre dos columnas y hay una de ellas visiblemente delgada (dos metros en su punto más estrecho). Todo esto no es nuevo, pero los esfuerzos de los técnicos del parque estuvieron, en su día, a punto de arruinar completamente el monumento.
Uno de los responsables actuales del parque ha desenterrado los planes originales para Delicate Arch. Esos planes contemplaban diferentes alternativas para reforzar el arco. Una de ellas, por ejemplo, pasaba por añadir una estructura de hormigón en la columna más débil. La propuesta más inusual era aún peor. Los técnicos del parque proponían recubrir todo el monumento con una capa plástica que protegiera la roca arenisca de la erosión. Literalmente, querían plastificar todo el arco.
La cosa llegó al punto de que contactaron con varios fabricantes de resinas epoxídicas de alta resistencia para hacer pruebas. Desgraciadamente (o afortunadamente) nunca dieron con una mezcla adecuada. Los recubrimientos con los que probaron se volvían blanquecinos con el paso del tiempo o se desescamaban tras un tiempo a la intemperie.
Finalmente, la dirección de Parques Naturales archivó el proyecto de restauración. A día de hoy, no se ha encontrado ninguna solución buena para preservar el arco sin destrozar su imagen y la erosión continúa. En 2008 colapsó un arco cercano también por efecto de la erosión: Wall Arch. Cada año visitan el Arco Delicado un millón y medio de personas. [vía Motherboard]