Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El mapa del Universo más detallado hasta la fecha te hará sentir ridículamente pequeño

We may earn a commission from links on this page.

Crear un mapa del universo es una tarea titánica, elaborar uno y entender sus consecuencias probablemente lo es más aún. Este extraordinario escaneo del universo contiene no solo 1,2 millones de galaxias (con billones de estrellas) sino todavía más indicios de que la energía oscura provoca su expansión.

Advertisement

El mapa comprende 650 billones de cúbicos de años luz (ahí es nada) y aunque parece muchísimo en realidad solo comprende como un cuarto de todo el mapa. ¿Cómo se ha realizado? Con BOSS (Baryon Oscillation Spectroscopic Survey) un programa que utilizando un espectroscopio “escaneo” el cielo en busca de las ondas de sonido del universo primigenio, lo que se conoce como fondo de radiación cósmico, una “huella”, un recuerdo, del Big Bang.

Advertisement
Advertisement

El mapa prueba, una vez más, que el universo no sólo se expande de manera continuada, sino que lo hace cada vez más rápido. Para que tenga sentido, dentro de la teoría de la relatividad de Einstein, los físicos propusieron la “energía oscura”. No saben (sabemos) todavía exactamente lo que es ni cómo es, solo que actúa como una contra-fuerza de la gravedad y provocando esa aceleración del universo.

Advertisement

Este mapa, y los datos recopilados por BOSS, corrobora dicho modelo y la velocidad a la que las galaxias se mueven. En la imagen superior no aparecen los 1,2 millones de galaxias (de los 100 mil millones de Galaxias que se estima que hay en el universo) sino “solo” 48.741. Comprende un ancho de 6 mil millones de luz de ancho por 4,5 mil millones de años luz de alto y 500 millones de luz de profundo.

Advertisement

Hay que pensar en ella, por tanto, como en una imagen en 3D. Los objetos amarillos son los más cercanos, las áreas grises, en forma de borrones, son partes para las que no disponemos de datos. Como indica mi compañero George Dvorsky en la versión americana de Gizmodo:

Vamos a poner eso en perspectiva. Digamos que cada galaxia tiene una media de 100 mil millones de estrellas. Con 48.741 en nuestro mapa, eso implica aproximadamente 4,874,100,000,000,000 (4.8741 × 1015) estrellas, o un cuatrillón de estrellas. No olvidemos que el numero sólo aplica a esta porción del mapa que es 1/20 de todo el escaneo. Si lo tenemos en cuenta, son 100 cuatrillones, un 1 seguido de 18 ceros.

Advertisement

¿Te sientes pequeño ya?

Advertisement

Los datos de BOSS muestran que la energía oscura es consistente con la constante cosmológica de expansión con un error del solo 5%, también es plenamente consistente con el modelo cosmológico estándar, añadiendo más peso a las teorías científicas más aceptadas en la actualidad. [vía arXiv]