Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un nuevo elemento químico superpesado, el Ununseptio, ya es oficial

We may earn a commission from links on this page.

Saludad al Ununseptio o Uus, conocido por los científicos como Elemento 117. Un grupo internacional de físicos liderado por el centro de investigación GSI de Alemania, acaba de lograr sintetizar cuatro átomos de este elemento químico. Es un 40% más pesado que el plomo, y el segundo elemento más pesado del mundo.

El Ununseptio o Elemento 117 no es nuevo. Los primeros en sintetizarlo fueron un grupo de investigadores rusos y americanos de la Universidad de Dubna, en 2010, pero no estaba reconocido. Para que un nuevo elemento químico sea admitido en la tabla periódica, debe de ser sintetizado al menos por dos laboratorios independientes.

Esa doble confirmación es la única manera de que la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) apruebe su entrada en la tabla. La confirmación de la nueva síntesis del Elemento 117 ha sido anunciada hoy por la Universidad Nacional de Australia, que también participaba en el proyecto. Falta, no obstante, el veredicto oficial de la IUPAC para que entre definitivamente en la tabla periódica.

Advertisement

El juego de los elementos imposibles

Los elementos químicos superpesados son casi un deporte entre la comunidad científica. El elemento químico más pesado que se encuentra en la naturaleza es el Californio, cuyo primer descubrimiento tuvo lugar mediante síntesis en la Universidad de California, no en la naturaleza, de ahí su nombre.

El peso de un elemento químico se mide mediante su número atómico, que indica la cifra total de protones que tiene cada átomo de ese elemento. El Californio tiene 98 protones. A partir de ahí, todos los elementos más pesados han sido creados en laboratorios, generalmente bombardeando átomos de distintos materiales.

Advertisement

El Ununseptio (número atómico 117) era el elemento químico con más protones que quedaba por confirmar, pero no es el más pesado de la tabla periódica. Ese récord lo tiene el Elemento 118, Ununoctio o Uuo, con 118 protones. Esta sustancia es radiactiva y muy inestable. Tan solo se han producido un puñado de átomos de la misma en laboratorio. Confirmados ya el 117 y el 118, suponemos que ahora la comunidad científica emprenderá una nueva carrera para encontrar los siguientes, el 119 y el 120. [Universidad Nacional de Australia vía Gizmag]

Foto: isak55 / Shutterstock