
En este mismo momento, en el callejón detrás de algún instituto, hay un adolescente demasiado fumado que está convencido de que se va a morir. En un rato, ese adolescente se habrá calmado, y probablemente dará las gracias a su amigo por negarse a llamar a una ambulancia a pesar de sus súplicas. Colocarte mucho por primera vez, o al menos más de lo que nunca antes lo has estado, puede ser una experiencia aterradora. Te tranquilizas pensando: nadie ha sufrido una sobredosis por fumar marihuana. Pero espera, ¿eso es verdad? ¿No ha habido ningún caso? ¿Y si le ha ocurrido a alguien antes y tú no te has enterado? Frenéticamente, sacas tu teléfono y googleas: “¿Puedes sufrir una sobredosis de marihuana?”, y al final acabas en este post, donde un buen número de expertos en abuso de sustancias, psiquiatría y toxicología dan su opinión al respecto. (Por si estás demasiado fumado para leer: seguramente estés bien, con el tiempo).
Ryan Gregory Vandrey
Profesor asociado de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento, cuya investigación se centra en la farmacología conductual humana del cannabis, entre otras cosas.
La respuesta corta es sí, puedes sufrir una sobredosis de cannabis. El matiz es el siguiente. Una sobredosis no significa necesariamente la muerte. Desde mi punto de vista, una sobredosis significa varias cosas diferentes. En uno de los casos, significa que has tomado una dosis que es mayor de lo que puedes tolerar o de lo que querías, y como resultado sufres efectos adversos no deseados. Debido a que existe una gran variedad en el contenido químico de los productos de cannabis, ya que hay muchas fórmulas y vías de administración diferentes que pueden tener tasas diferenciales de absorción de drogas, y debido a que el etiquetado del producto a menudo puede ser incorrecto, no es raro que incluso los consumidores de cannabis experimentados se hayan tomado una dosis demasiado grande y experimenten náuseas/vómitos, paranoia, ansiedad, mareos, deterioro cognitivo u otros eventos adversos.
Otro ejemplo de sobredosis son los efectos adversos que resultan de la contaminación del producto. En el mundo de los opioides, cuando alguien compra lo que cree que es heroína, pero en realidad es fentanilo y entra en parada cardiorrespiratoria después de usar ese producto, lo llamamos sobredosis. En el mundo del cannabis, hay ejemplos de personas que compran lo que piensan que es cannabis o un producto de cáñamo/CBD, y que es algo que está contaminado con cannabinoides sintéticos de alta potencia u otros contaminantes que tienen graves consecuencias para la salud. Eso también es para mi una sobredosis de cannabis.
El otro escenario es cuando las personas con un problema de salud preexistente o una composición genética poco común responden atípicamente al cannabis y sufren graves consecuencias adversas. Hay casos en los que las personas jóvenes y sanas, con pocos factores de riesgo experimentan eventos cardiovasculares importantes, como infarto de miocardio, al poco de consumir cannabis, o que experimentan un episodio psicótico agudo después de una dosis elevada de cannabis. Estas no son reacciones comunes o típicas al cannabis, pero hay un número creciente de casos en los que parece que el cannabis es la causa probable, y en algunos casos el resultado es la muerte de la persona. Sé que está ampliamente aceptado de que “no se puede sufrir una sobredosis de marihuana”, lo que significa que el consumo de cannabis no puede matarte de la misma manera que el consumo de cocaína, heroína o alcohol. Desde mi perspectiva, es poco probable que el consumo de cannabis contribuya directamente a la muerte, pero es posible. También creo que la mayoría de los consumidores de cannabis han experimentado una sobredosis, lo que significa que tuvieron una experiencia en la que estaban “demasiado colocados”, y el efecto de la droga fue inesperado y desagradable. Dentro de ese ámbito, existe un rango de gravedad en este tipo de experiencias, y en la mayoría de los casos es de corta duración y no es clínicamente importante. Sin embargo, en un subconjunto de individuos, el resultado de una sobredosis de cannabis puede tener consecuencias negativas sustanciales y no hay forma de predecir de manera fiable por adelantado cuándo o quién sufrirá esta experiencia. Existen claras diferencias en la gravedad y probabilidad de sufrir una sobredosis con el uso del cannabis en comparación con muchas otras drogas (el factor de riesgo es mucho menor en el cannabis en la mayoría de los casos), pero es una tontería creer que el consumo de cannabis es benigno y no puede provocar una sobredosis.
Chelsea Shover
Epidemióloga e investigadora postdoctoral en Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Stanford.
La marihuana no tiene en esencia un riesgo de sobredosis fatal, pero sí es posible sufrir una sobredosis no letal. La ingestión de cannabis puede tener consecuencias graves y potencialmente mortales en niños y bebés. En adolescentes y adultos, una sobredosis puede parecer una versión más severa (y desagradable) de la intoxicación por cannabis habitual/deseada. Entre los síntomas puede haber confusión, paranoia, ansiedad, pánico, frecuencia cardíaca rápida, delirios, alucinaciones, aumento de la presión arterial y náuseas o vómitos. Estos pueden hacer que una persona acabe en el hospital, provocar lesiones involuntarias o que simplemente pasan un mal rato.
Wayne Hall
Profesor en el Centro de Abuso de Sustancias de la Universidad de Queensland, Australia.
La opinión convencional (que he expresado públicamente) es que el cannabis no causa una sobredosis mortal. Esta afirmación sigue siendo cierta si el mecanismo que causa la muerte es la parada respiratoria, y probablemente aún sea cierto en gran medida si el cannabis es un cannabis herbario con menor contenido de THC.
Hoy en día hay que ser más cauteloso al afirmar que el cannabis no puede producir una sobredosis por las siguientes razones (1) informes de muertes por enfermedades cardiovasculares en grandes consumidores de cannabis... que aumentan la posibilidad de que una dosis alta de THC pueda causar muertes (probablemente en personas con riesgo elevado de ECV; (2) el aumento de concentrados de cannabis súper potentes con THC> 70% que, si se fuma en pipas, posiblemente podría amplificar este riesgo cardiovascular; y (2) informes de casos de muertes en personas que usan potentes cannabinoides sintéticos, es decir, drogas sintéticas que actúan sobre los mismos receptores de cannabinoides que el THC.
Mi conjetura es que estos tipos de muerte son raros, pero no sería prudente continuar afirmando (como se suele hacer) que es imposible sufrir una sobredosis de cannabis.
Hay otra acepción en la que las personas puedan sufrir una sobredosis de cannabis, cuando reciben dosis de THC más grandes de lo que pretendían, lo que acaba en algún tipo de emergencia médica. Este tipo de sobredosis no son fatales. Los usuarios que han consumido grandes dosis de THC sufren experiencias angustiantes (por ejemplo, ansiedad o angustia intensas, síntomas psicóticos o vómitos compulsivos) que los usuarios no disfrutan. Me parecen casos más comunes cuando las personas ingieren comestibles de cannabis porque es más difícil calcular las dosis de THC.
Steve Rolles
Analista senior de Políticas para la Transform Drug Policy Foundation
En términos de una sobredosis mortal o potencialmente mortal, no es posible, simplemente porque la dosis fatal de THC es más de lo que una persona puede consumir de manera realista. Puede enfermar gravemente, terminar en el hospital y pasar un rato terrible, pero a menos que tenga alguna otra vulnerabilidad de salud, como un problema cardíaco, o haga algo estúpido como conducir, la muerte es excepcionalmente improbable. Las estimaciones más bajas, basadas en pruebas LD50 de animales, sugieren que consumir y absorber más de 50 gramos de THC puro podría llevar a una tasa de mortalidad del 50% en un hombre adulto, pero otras estimaciones elevan esa cifra. No puedes fumar tanto, aunque parezca que más de uno lo intente, y sería difícil consumirlo con comestibles convencionales; probablemente alcanzarías un nivel mortal de consumo de azúcar o de sal antes de que el THC acabe contigo. Si estuvieras realmente decidido, podrías inyectarte suficiente THC farmacéutico como para matarte, pero ese es un escenario poco probable.
La sobredosis se caracteriza más por haber consumido más de lo previsto o por experimentar efectos desagradables, negativos o adversos, incluso si es temporal. En ese caso sí, es absolutamente posible y bastante común. Controlar la dosis es clave obviamente. Este tipo de sobredosis donde sufrimos los eventos adversos es más probable si es un usuario poco habitual, y si usa cannabis más fuerte —especialmente concentrados— ya que estos proporcionan una dosis más alta por inhalación, lo que hace que la dosis sea más difícil de controlar. Los comestibles se suelen asociar más a menudo con tales eventos adversos, sobre todo para los usuarios poco experimentados, ya que regular la dosis con precisión es difícil e impredecible. Los productos mal etiquetados o sin ningún tipo de control pueden hacer que aumenten los riesgos.
Para evitar todos los riesgos, no consumas. Si quieres reducirlos, tienes que saber lo que estás consumiendo y usarlo moderadamente en un entorno seguro. Si es un producto comestible, primero toma una pequeña cantidad y espera al menos dos horas para ver qué tal antes de tomar más.
Jonathan P Caulkins
Profesor en la Universidad Carnegie Mellon, y coeditor de Marijuana Legalization: What Everyone Needs to Know
La posibilidad de una sobredosis de cannabis depende de la propia definición de la palabra sobredosis. Si una sobredosis quiere decir cualquier consecuencia adversa aguda para la salud por haber consumido demasiado, entonces sí. No hay duda de que el cannabis puede hacer eso. Si significa una muerte por el mismo mecanismo fisiológico que está involucrado en la sobredosis de opioides (parada cardiorespiratoria, etc.), entonces no, así no es como funcionan los cannabinoides. Si nos referimos a la muerte por algún mecanismo, entonces la respuesta es ambigua, pero parece ser que sí, aunque solo en circunstancias muy raras. Hay estudios de casos de muertes relacionadas con el cannabis a través de al menos tres mecanismos: (1) Taquicardia, (2) Desmayo después del consumo y un golpe en la cabeza, y (3) Episodios psicóticos que inducen al suicidio. Pero incluso aquellos que piensan que tales muertes pueden atribuirse causalmente a la gran dosis de cannabis reconocen que son eventos muy raros.
Paul Armentano
Profesor en la Universidad de Oaksterdam y Director Adjunto de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de la Marihuana (NORML)
A diferencia de los opioides y el alcohol, los cannabinoides no son depresores del sistema nervioso central y son incapaces de causar una sobredosis letal, independientemente de la cantidad o de la potencia. El Instituto Nacional del Cáncer dice: “Debido a que los receptores de cannabinoides, a diferencia de los receptores de opioides, no se encuentran en las áreas del tronco encefálico que controlan la respiración, no se producen sobredosis letales de cannabis y cannabinoides”. Por estas razones, el propio juez de la DEA determinó que” la marihuana, en su forma natural, es una de las sustancias terapéuticamente activas más seguras conocidas por el hombre “.
Keith Humphreys
Profesor de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Stanford, y ex Asesor Principal de Políticas de la Oficina de Control de Drogas de la Casa Blanca.
Las sobredosis no fatales (mejor llamadas “intoxicaciones por drogas”) ocurren todo el tiempo con productos de cannabis, por lo general se presentan como un ataque de pánico o, a veces, como un episodio psicótico en el que la persona ha perdido temporalmente el contacto con la realidad. Pero nunca he visto pruebas convincentes de una sobredosis fatal de cannabis. Tal vez sea remotamente posible, pero también es remotamente posible que un meteorito caiga del espacio y no creo que nadie pase su tiempo preocupándose por eso.
Karen Corsi
Profesor Asociado, Psiquiatría, Universidad de Colorado
La cuestión de si se puede tomar una sobredosis de marihuana ha surgido recientemente en muchos foros académicos y laicos debido a los cambios en las políticas de marihuana en muchos estados en todo el país y, por lo tanto, al correspondiente aumento del interés y consumo de marihuana. Que yo sepa, no ha habido casos en los que una persona haya muerto realmente por el consumo excesivo de marihuana sola. La definición típica de sobredosis lleva a pensar en la muerte por sobredosis de opiáceos u otras situaciones de emergencia extrema en las que una persona necesita medidas médicas que salven vidas para sobrevivir al evento. Esto simplemente no sucede con la marihuana. Si bien es posible que alguien consuma demasiada marihuana y sufra efectos nocivos para la salud como paranoia, alucinaciones y, en algunos casos, síntomas psicóticos, entre otros, no existe una amenaza de muerte por el consumo de marihuana sola. El tratamiento para el consumo excesivo de marihuana es simplemente esperar hasta que los efectos disminuyan, lo que podría ser cuestión de horas. Y aunque esta situación de consumir demasiada marihuana puede ser muy incómoda emocionalmente e incluso físicamente, no existe un riesgo físico de muerte correspondiente.
Matthew Fadus
Residente de Psiquiatría General en la Universidad de Medicina de Carolina del Sur
Los cambios legales y la aceptación y tolerancia generalizadas del consumo de cannabis han llevado a más y más preguntas relacionadas con el consumo de cannabis y esta es ciertamente una de ellas. El consumo de cannabis se ha vuelto tan común y aceptado y, por lo tanto, podríamos esperar una tasa mucho mayor de sobredosis, que afortunadamente no se han producido. El cannabis no es algo que tenga un mecanismo que pueda conducir directamente a la muerte como resultado de una dosis demasiado alta. Pero también es importante definir el término “sobredosis”. En psiquiatría, a menudo pensamos en la “sobredosis” como un intento intencional de terminar con la vida de uno, mientras que otros pueden verlo más como un resultado no deseado o un uso excesivo o peligroso.
Dicho esto, sin duda hay efectos problemáticos de usar demasiado cannabis o usar cepas de cannabis más fuertes. Los más preocupantes que vemos en psiquiatría incluyen episodios psicóticos que pueden ser bastante angustiantes, paranoia, así como alucinaciones auditivas y visuales. Hay otros efectos adversos más comunes del consumo de cannabis que pueden incluir náuseas, vómitos, dolor de cabeza, problemas de memoria, etc., sin embargo, de ninguna manera son necesariamente peligrosos en términos de una posible sobredosis.
Los medicamentos más comunes relacionados con la sobredosis (si lo definimos con la intención de hacerse daño a uno mismo) serían los opioides (oxicodona y heroína) porque conducen a una sedación excesiva y suprimen las partes del cerebro responsables de respirar Los opioides pueden ser particularmente peligrosos en términos de sobredosis cuando se combinan con otros medicamentos sedantes que pueden reducir nuestro impulso respiratorio, como los medicamentos con benzodiazepinas (por ejemplo alprazolam y clonazepam). Otras sustancias como las drogas estimulantes (es decir, la cocaína) pueden causar la muerte al interrumpir la actividad eléctrica del corazón o al limitar el flujo sanguíneo y la función del corazón. El consumo de cocaína provoca una liberación masiva de las sustancias químicas de “lucha o huida” del cuerpo que pueden causar arritmias significativas en el corazón.
Afortunadamente, los efectos del cannabis no conducen a la supresión respiratoria como los opioides ni están relacionados con los efectos cardiotóxicos de la cocaína. Sin embargo, muchas personas pueden intentar y, desafortunadamente, tener éxito en su sobredosis intencional con más de una sustancia (es decir, suicidio completo usando cannabis y opioides), lo que puede confundir el asunto. En general, se acepta que aunque el consumo de cannabis puede volverse problemático y provocar efectos adversos en altas dosis y frecuencias, no existe una preocupación por la muerte por sobredosis directamente relacionada con el consumo de cannabis.
Sharon Levy
Directora del Programa de Adicción y Uso de Sustancias en Adolescentes en el Boston Children’s Hospital
Sí, puedes sufrir una sobredosis de marihuana. Se han reportado casos sobre sedación y depresión respiratoria por la ingestión de marihuana en niños pequeños que han consumido grandes cantidades de THC en relación con su tamaño corporal. Es menos probable que esto ocurra en adultos más grandes. Ha habido casos de niños que han acabado en una unidad de cuidados intensivos, pero que yo sepa, no se han reportado muertes.
La sobredosis no letal de marihuana, que provoca un estado mental muy alterado, es bastante común y está más estrechamente relacionada con el consumo de comestibles. Ha habido muertes accidentales relacionadas con este fenómeno, aunque la marihuana per se no es la causa próxima de la muerte. En mi práctica clínica escucho regularmente casos de “apagones verdes”, que esencialmente es cuando alguien consume suficiente marihuana como para provocar una neurotoxicidad aguda que causa pérdida de memoria. Este fenómeno está “bajo el radar” porque los usuarios a menudo no se presentan en urgencias y, por lo tanto, no hay buenos datos sobre cómo de común es. Aunque estos eventos son mucho menos letales que la sobredosis de opioides, no todos son benignos.