Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Espero que este rumor sobre el teléfono plegable de Samsung sea real

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Espero que este rumor sobre el teléfono plegable de Samsung sea real
Foto: Wang Ben Hong (Weibo)

Samsung demostró el potencial de los dispositivos de pantalla flexible con el Galaxy Fold, pero hay una serie de mejoras que hacer antes de que los dispositivos plegables lleguen al gran público. Y si los rumores son ciertos, Samsung podría haber resuelto ya uno de los mayores problemas del Fold.

Según Max Weinbach de XDA-Developers, el próximo teléfono plegable de Samsung, el Galaxy Z Flip (o como sea que Samsung lo llame), contará con una pantalla OLED flexible protegida por “Samsung Ultra Thin Glass” (vidrio ultrafino de Samsung) en lugar de la delgada capa de polímero que Samsung usó en el Galaxy Fold. Para ser claros, esta no es la primera vez que escuchamos este rumor, porque hace aproximadamente un mes, el filtrador de teléfonos Ice Universe también informó de que el Z Flip (que la gente llamaba Galaxy Fold 2 antes de los rumores más recientes) llevaría la primera “cubierta de vidrio ultrafino” del mundo.

Advertisement

Independientemente de quién lo filtrara primero, no se puede subestimar la importancia de cambiar de una película de plástico por una delgada y flexible cubierta de vidrio en el próximo plegable de Samsung, ya que ayudaría a abordar uno de los mayores problemas del Galaxy Fold (y de cualquier otro dispositivo plegable disponible actualmente): su durabilidad.

Advertisement
Advertisement

La pantalla OLED de plástico del Galaxy Fold puede dañarse fácilmente con una llave, un bolígrafo e incluso tus propias uñas si presionas demasiado. Puedes evitar dañar una pantalla de plástico flexible si tienes cuidado, pero si Samsung aspira a una adopción generalizada de los plegables, ese nivel de fragilidad no es factible.

Hay demasiadas circunstancias o accidentes imprevistos que pueden dañar las pantallas de plástico flexibles, especialmente si estos dispositivos van a estar en las manos de millones de personas en lugar de un número limitado de entusiastas dispuestos a pagar $2000 por un teléfono. Después de todo, si un grupo de analistas de tecnología y gadgets no pudieran evitar destruir dispositivos de muestra, ¿qué esperanza tendría el público en general?

Usando una cubierta de vidrio flexible ultradelgada, Samsung lograría que su próximo teléfono plegable fuera más duradero y accesible a los consumidores, pero también abriría posibilidades interesantes.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Espero que este rumor sobre el teléfono plegable de Samsung sea real
Foto: Sam Rutherford (Gizmodo)

¿Recuerdas que dije que puedes dañar la pantalla de un Galaxy Fold con un bolígrafo? Bueno, eso implica que prácticamente no hay forma de agregar soporte de lápiz a un dispositivo como este, algo decepcionante porque un lápiz óptico sería una característica muy atractiva en un plegable de nuevo generación, pero vidrio delgado y flexible podría allanar el camino para un posible Galaxy Fold Note. Como ventaja adicional, el vidrio flexible no debería tener pliegues, ya que probablemente no podría desarrollar un pliegue sin romperse por completo.

Advertisement

Pero es importante tener en cuenta que, aunque una pantalla de cristal flexible podría resolver un montón de problemas de los plegables actuales, no lo soluciona todo. El otro gran desafío para los dispositivos plegables es su bisagra y su capacidad de evitar que la arena, el polvo y otras partículas pequeñas entren al dispositivo. Aparte de eso, ningún teléfono u ordenador portátil plegable tiene ningún tipo de resistencia al agua significativa, que es algo que desearás para un dispositivo que cuesta $1000 o más.

Mientras esperamos que Samsung anuncie oficialmente el Galaxy Z Flip y su cubierta de vidrio flexible, parece que la tecnología de pantallas plegables se está moviendo rápidamente en la dirección correcta. A este ritmo, podría pasar solo una o dos generaciones antes de que obtengamos algo realmente hecho para las masas.