El circuito de cuerdas de GoPro nos retó a movernos por una serie de obstáculos hechos de cuerda y elevados sobre el suelo. Cada obstáculo variaba en dificultad y en la manera de encararlo. El circuito terminaba con una tirolina que nos llevaba hasta el suelo. Llevé la Session sujeta al tobillo utilizando una nueva montura de GoPro que me permitió grabar desde una perspectiva única.

Advertisement

Para poder sacar partido al pequeño tamaño y peso de la nueva Session, GoPro ha creado nuevas opciones de montura que permiten grabar en ángulos que no eran posibles con las anteriores cámaras. Una de estas nuevas monturas es la Strap (cuesta 60 dólares), una banda de bajo perfil que casi te hace sentir como Iron Man. Permite una perspectiva muy dinámica y fluida de la acción y, lo que es más importante, logra que llevar la cámara sea cómodo y de más libertad que un guante de invierno.

Advertisement

Durante el circuito, no pude evitar pensar en la cantidad de actividades diferentes en las que se podría usar la correa Strap para producir efectos aún más interesantes: escalada en hielo, Air Hockey, artes marciales...

Y esa es solo una de las opciones de montura. Hay una montura de bajo perfil que permite instalar la Session para que apenas sobresalga de una superficie y al mismo tiempo pueda rotar 180 grados. Por su parte, la rótula integrada permite hacer correcciones muy sutiles a la orientación. En esencia, elimina la necesidad de una rótula adicional cuando montamos la cámara sobre superficies verticales o sobre un casco.

Advertisement

Vale, la Session es pequeña, pero ¿no quedará demasiado grande una vez le pongamos una funda a prueba de agua? Pues no, porque la Session no la necesita. Es sumergible hasta 10 metros sin necesidad protección adicional. Sin una funda, los micrófonos duales de la cámara son capaces de grabar sonidos bajo el agua mucho mejor que las anteriores GoPro.

Advertisement

¿De nuevo cómo lo se? Pues porque gracias a la correa para la muñeca y a los micrófonos duales he podido capturar las tomas de pesca con lanza más dinámicas que he visto en mucho tiempo.

Durante el fin de semana del cuatro de julio viajé a la isla de Santa Cruz (parta del Parque Nacional Channel Islands) para hacer algo de acampada, kayak y pesca submarina. La zona no tenía muchos peces, pero aún pude hacerme con uno para la cena. Utilicé la correa Strap para obtener una perspectiva de primera mano de la pesca.

Advertisement

Para poder grabar sonido de calidad tanto bajo el agua como en la superficie, los ingenieros de GoPro han diseñado un sistema de drenaje inspirado en el oído humano. Este sistema ayuda a extraer el agua después de una inmersión. Según GoPro, el sistema también sirve para reducir el ruido del viento y mejorar la calidad del audio durante actividades como el ski, bicicleta o motociclismo.

¿Es la Session una cámara sencilla de usar? GoPro ha incorporado un sistema de un solo botón que sirve para encender la cámara y empezar a grabar. Solo hay que encender el botón y comenzar a realizar la actividad. La grabación comenzará unos segundos más tarde. Si dejamos el botón pulsado, en vez de grabar comenzará a registrar fotos en timelapse. ¿Recuerdas cuando mencioné el rafting por el río? Es una actividad que requiere las dos manos, y la prueba ideal para comprobar hasta qué punto es útil esta función.

Navegamos por unos rápidos de clase III y IV mientras bajábamos por el tramo más bajo del río Eagle. El nivel del agua había subido mucho por las nieves que se habían fundido en la montaña, así que la bajada fue muy emocionante. Llevé la Session en la muñeca sujeta mediante la correa Strap, lo que mantuvo la cámara segura al mismo tiempo que me daba control sobre su posición. La grabación con un solo toque me permitió concentrarme en la actividad en los momentos más intensos.

Advertisement

La grabación con un solo toque no solo se ha revelado muy conveniente. También parece ayudar a conservar batería. La escasa autonomía siempre ha sido un problema con las GoPro. La compañía asegura que la Session es capaz de grabar durante dos horas en 1080p y 30 fotogramas por segundo. Aunque no hemos podido comprobar esa afirmación, sí que hice un uso muy intensivo de la cámara durante las tres horas que duró el descenso en rafting, y a la Session aún le quedaba un 40% de batería.

¿Qué más deberías saber sobre la Session? Pues que, por ejemplo, no tiene ningún tipo de pantalla. Necesitas usar la aplicación GoPro o algún tipo de control remoto para poder apuntar con más precision o revisar lo que has grabado.

Advertisement

Además, aunque muchas de las funciones de las Hero4 Silver y Black están presentes (como la grabación Protune, el modo Superview gran angular, o el etiquetado) otras características como el modo Protune para fotos no están. De la misma manera, los modos de grabación solo son 1080p 60fps, 720p a 100fps, o 1440p a 30fps. No hay grabación 4K ni en cámara superlenta a 720p y 240fps.

Aún así, la calidad de la Session es soberbia. Personalmente, no soy capaz de distinguir entre vídeos grabados con la Hero4 Session y la Hero4 Black.

Advertisement

¿Me la compro?

Si te gusta la idea de tener una cámara versátil, sólida y resistente al agua para capturar los momentos más rápidos de tu vida, pero el diseño de las GoPro hasta ahora, con su dos botones principales, te echaba para atrás, desde luego merece la pena considerar la nueva Session. Por 400 dólares, no tiene algunas de las funciones más potentes de la Hero4 Silver que sí obtienes por ese mismo precio, como mayores framerates y resoluciones, y una pantalla LCD integrada, pero, si me preguntas, la Session es mucho más fácil y divertida de utilizar.

Advertisement

Y si eres un creador de contenido, añadir la Session a tu kit de cámaras te permitirá grabar perspectivas únicas que hasta ahora era imposible captar, aumentando tu capacidad para contar historias. Yo mismo, como creador de contenido, desde luego añadiré una Session a mi arsenal.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)