Hay animales que cantan. Incluso hay algunos primates que a veces emiten sonidos rítmicos o golpean unos objetos con otros. Sin embargo, utilizar instrumentos de percusión para acompañarse al cantar es algo exclusivo de dos especies: los seres humanos y la cacatúa negra de las palmeras.
Un equipo de investigadores acaba de descubrir que la cacatúa negra de las palmeras o cacatúa enlutada (Probosciger aterrimus) es la primera especie conocida, aparte del ser humano, que se ayuda de instrumentos de percusión para cantar. Después de estudiar los hábitos de 18 ejemplares salvajes de esta especie nativa del norte de Australia, los biólogos han constatado que los machos buscan activamente ramas cortas o semillas durante la época de apareamiento.
Después, las aves golpean estos objetos contra un tronco seco o hueco para producir un sonido rítmico con el que acompañar su canto y así atraer a las hembras. No solo es que golpeen el tronco, sino que además parecen tener una habilidad notable para seguir el ritmo de su propia percusión. La ventaja de este comportamiento es que el sonido llega más lejos, por lo que tienen más oportunidades de atraer una pareja.

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
No es la primera vez que se observa a algunas especies de loros y cacatúas utilizando instrumentos, pero si la primera vez que lo hacen con fines musicales. Al igual que ocurre con los seres humanos, cada cacatúa negra de las palmeras tiene un estilo de percusión único que la diferencia del resto de sus congéneres. [vía Science]